Sábado 22 de Febrero de 2025 | Aguascalientes.
nacionales

Arranca impresión de boletas para elección judicial

Agencia Reforma | 21/02/2025 | 14:03

Talleres Gráficos de México (TGM) inició este viernes la impresión de más de 602 millones de boletas para la elección judicial del próximo 1 de junio.
 
 Para cumplir con la meta, la empresa trabajará a marchas forzadas, con el objetivo de imprimir 10 millones de boletas diarias.
 
 "A partir de hoy, la planta de producción de TGM funcionará a su máxima capacidad para alcanzar una producción de cerca de 10 millones de boletas electorales por día", anunció la titular del órgano descentralizado, Maribel Aguilera.
 
 El banderazo de salida lo dieron, además de Aguilera, la Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y la presidenta del INE, Guadalupe Taddei.
 
 Tras reconocer que se trata de una de las mayores hazañas de las que se tenga memoria, Aguilera informó que, a partir de este día, las instalaciones y el personal de TGM contará con servicio de protección y vigilancia permanente a cargo de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.
 
 Lo anterior, en adición de la presencia de la Guardia Nacional, que fortalece la salvaguarda del inmueble, la maquinaria, la materia prima y del producto terminado.
 
 "Para mayor seguridad del proceso de producción en particular y electoral en general, informamos que las instalaciones y personal de Talleres Gráficos de México cuenta con el servicio de protección y vigilancia permanente, 24 horas del día, los 7 días de la semana, se brinda la protección de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana", señaló.
 
 La funcionaria dijo que también contarán con cámaras de circuito de televisión las 24 horas del día para monitorear del proceso de producción de las boletas electorales.
 
Detalló que, por primera vez, una parte de las boletas se realizará con procesos digitales y no en la modalidad offset, como tradicionalmente ocurre. No obstante, aseguró que la papelería reunirá las mismas características de seguridad.
 
Informó que la fuerza laboral será de 170 personas de base, quienes estarán apoyadas por 326 eventuales contratados exclusivamente para apoyar la ardua jornada.
 
 Además, 70 trabajadores del INE supervisarán y aprobarán las boletas a pie de máquina en las diferentes etapas del proceso productivo.
 
 La presidenta del INE, Guadalupe Taddei, afirmó que con el arranque de la producción de las boletas electorales se da un paso firme para llegar al 1 de junio con la posibilidad de que todas las y los mexicanos con credencial para votar puedan elegir a las y los juzgadores de País.
 
 Tras reconocer que la producción de más de 600 millones de boletas es un reto para TGM, se dijo tranquila de que la Secretaría de la Defensa Nacional estará presente desde la impresión de las boletas, hasta el momento post jornada electoral.