Sábado 22 de Febrero de 2025 | Aguascalientes.

Alito crea nomenclatura opositora

Victor Sánchez Baños | 21/02/2025 | 13:02

·      PRI, arma plataforma anti Morena

·      PAN, cártel inmobiliario, debilidad

·      MC, palero oficialista con Máynez

·      Veracruz y Durango, prueba del acero

·      Trump, aguacate caro por extorsiones

·      Sheffield sospecha de reforma al Infonavit

·      Hidalgo: ASEH destapa cochinero

·      Tizayuca, barril de corrupción guinda

·      Susy, exalcaldesa, ¿protegida de Citlalli?

·      Michelin dona bicicletas a niños marginados

Cada vez que un hombre defiende un ideal transmite una onda diminuta de esperanza.

Robert Kennedy (1925-1968) Político y fiscal general estadounidense.

Tras la campaña de desprestigio que se originó desde Palacio Nacional el sexenio pasado, se fortalece la figura de Alejandro Moreno, Alito, líder nacional del PRI, como el opositor más confiable.

Abandera demandas sociales que representan los intereses de aquel 65% de mexicanos que no votaron por Morena, en los comicios del año pasado, ya sea porque confiaron en la opción opositora de Xóchitl Gálvez o por que se abstuvieron. Estos, no le otorgaron su confianza a quienes ahora detentan el poder y el control del presupuesto del país.

Alito, sabedor de ello, ha construido una estructura que va más allá de las elecciones de este año para renovar ayuntamientos y congreso de Veracruz y Durango. La mira está, en el corto plazo, en el 2027, donde se juegan 16 gubernaturas y la renovación del Congreso federal. Aquí el trampolín para el 2030.

Estimado lector, tras la campaña anti Alito, de hace tres años, Moreno ha demostrado dos cualidades que lo convierten en un líder político que crecerá: firmeza en los principios socialdemócratas de su partido, lo que le molesta a varios de los personajes que vivían del PRI, pero que nunca pertenecieron a ese partido.

La otra cualidad, es la nomenclatura que armó en todo el país y que sirve para mantener el control político al mismo tiempo que está basada en acciones técnicas y científicas para luchar por el poder en el país.

Quizá, a algunos de ustedes, no le simpatice el dirigente tricolor, pero no pueden negar que su crecimiento preocupa en Palacio Nacional, donde ve que su partido, Morena, está navegando en aguas turbias y fangosas, donde los fantasmas de la corrupción y el narcotráfico, ahoga a sus más emblemáticas figuras.

El PRI, cuenta con una estrategia armada con adelantos tecnológicos, como Inteligencia Artificial, estructura de redes sociales, análisis simplificado de las tendencias de opinión y electorales y una larga lista de acciones que están enfocadas a recuperar la confianza del electorado y en convertirse en el auténtico portavoz de aquellos que no depositaron en Morena y sus políticos, su voto desconfianza.

Y, reitero, es el 65% de los mexicanos que tienen la esperanza de que se termine con la burocracia socialista que tiene atrapadas las redes del Poder y Dinero.

PODEROSOS CABALLEROS

TRUMP: Y, tiene razón. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump exige que los trabajadores de la industria del aguacate en México tengan seguridad social para evitar la imposición de aranceles. Esto trascendió en las oficinas del gobierno de Michoacán, de Alfredo Ramírez Bedolla. Ven el encarecimiento de ese producto agrícola debido a la extorsión que sufren los agricultores. Durante el Super Bowl pasado, el precio del guacamole tuvo un incremento del 25% a comparación del año anterior. La extorsión y el crimen, incrementan el precio de los productos agropecuarios y el consumidor paga las consecuencias en sus bolsillos.

SHEFFIELD: El senador de Morena, Ricardo Sheffield no acompañó a su bancada, coordinada por Adán Augusto López, en la aprobación de la reforma a la Ley del Infonavit. Votó en abstención, dijo, porque no respalda la creación de una constructora estatal, y acusó que esa una “ocurrencia de un diputado para hacer negocio”. No dijo el nombre del diputado, pero muchos sospechamos quién es.

ESTADO POR ESTADO

HIDALGO: El gobernador Julio Menchaca, tiene que lidiar con alcaldes y funcionarios de su gobierno que cometen errores en el uso de los recursos públicos o que se ven envueltos en hecho de corrupción. La Auditoría de la entidad, que encabeza Jorge Valverde Islas, detectó en la tercera entrega de Informes Individuales, un monto pendiente por solventar por 346 millones de pesos. El diputado Andrés Velásquez, presidente de la comisión Inspectora del Congreso Local, recibió el informe del Poder Ejecutivo, donde las observaciones son por 7 millones de pesos para el Gobierno de Menchaca; paraestatales y autónomos, casi 20 millones. Pero los montos monumentales son los descentralizados municipales, con 119 millones y los mismos municipios con 200 millones. Así se sirven los alcaldes los recursos públicos. La gran mayoría de los municipios con desvíos sus presidentes son de Morena.

TIZAYUCA: Durante los dos años de gobierno de la morenista Susana Ángeles Quezada, alias “Susy Ángeles”, la Auditoría de Hidalgo, hizo observaciones por un monto de 132 millones de pesos a la administración municipal. En 2022, la ASEH le emitió observaciones por 52 millones y en 2023, 80 millones. “Susy”, como trofeo del nepotismo, metió a su exesposo y primo, Jorge Martínez Ángeles, como titular del IMDUV, organismo que acumuló 68 millones de pesos en observaciones. Hoy Jorge es titular de la comisión de Agua del municipio. Su hermana, Adriana Angélica, como presidenta del DIF y ahora secretaria general del ayuntamiento, es otro ejemplo del nepotismo y acumulación de riqueza. ¿Quién protege a Susy dentro de Morena? Ni la nueva alcaldesa, Alyne Atilano, de Morena, la toca con el pétalo de una averiguación previa. Nos dicen que la secretaria de la Mujer, Citlalli Hernández, su compañera en la FCPS de la UNAM. ¿Será cierto?

RESPONSABILIDAD Y GOBERNANZA, MICHELIN: Liderada por Matthieu Aubron, Michelin puso en marcha su segunda edición de la iniciativa “Juntos llegamos lejos”. En alianza con Un Kilo de Ayuda. Así, por cada llanta comprada entre febrero y diciembre de este año, un porcentaje se destinará a la adquisición de bicicletas equipadas con llantas Michelin Country Racer, para proporcionar un medio de transporte a niños de comunidades marginadas, quienes deben realizar largos trayectos para continuar con sus estudios. La empresa ya entregó 1,500 bicicletas en el Edomex, Chiapas, Yucatán, Oaxaca, Sinaloa y Nuevo León.

vsb@poderydinero.mx


@vsanchezbanos