Sábado 22 de Febrero de 2025 | Aguascalientes.
internacionales

Analiza Musk auditar a la Fed

Agencia Reforma | 21/02/2025 | 10:05

Elon Musk ofreció ayer pistas sobre el trabajo que se viene, incluida la auditoría de la Reserva Federal, mientras su Departamento de Eficiencia Gubernamental arrasa con las agencias federales en su esfuerzo por identificar e implementar recortes presupuestarios y de personal bajo la autoridad del presidente Trump, destacó The Wall Street Journal.
 
 El diario dijo que cuando se le preguntó si planea auditar la Reserva Federal, Musk dijo que sí sin ofrecer más detalles. También añadió leña al fuego de la posibilidad de dar pagos al público a partir de algunos de los ahorros presupuestarios que DOGE identifica.
 
 "Es dinero que se le quita a cosas que son destructivas para el país y a organizaciones que te odian, ... El botín de batalla, ya sabes", dijo el CEO de Tesla ante una multitud que lo apoyaba en la Conferencia de Acción Política Conservadora, sin identificar a ninguna organización.
 
 El multimillonario también mencionó que investigaría si hay oro en Fort Knox, el depósito en Kentucky de las reservas de oro de Estados Unidos, una idea que Trump planteó un día antes. El Secretario del Tesoro, Scott Bessent, dijo ayer a Bloomberg que hay una auditoría cada año y que "todo el oro está allí".
 
El Journal destacó que Musk no explicó sus planes para examinar las operaciones de la Reserva Federal durante la entrevista en el escenario con Rob Schmitt de Newsmax, un canal de noticias y opinión conservador. La Reserva Federal audita sus finanzas todos los años y las publica en línea.
 
 DOGE dice que su reducción de costos ha acumulado $55 mil millones en ahorros estimados al 17 de febrero a través de renegociaciones de contratos y arrendamientos, cancelaciones de subvenciones, ventas de activos, reducciones de personal, ahorros regulatorios y detección de fraudes.
 
 Los críticos han dicho que algunos de sus esfuerzos entran en conflicto con las leyes que dicen que el presidente no puede negarse a gastar dinero asignado por el Congreso o despedir a funcionarios cuyos términos de servicio son establecidos por el Congreso.