Sábado 22 de Febrero de 2025 | Aguascalientes.
nacionales

Impugna Batres que INE le prohibió ser 'Ministra del Pueblo'

Agencia Reforma | 20/02/2025 | 20:51

-La Ministra Lenia Batres impugnó ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) la determinación del INE de no incluir los sobrenombres de candidatos en las boletas de elección a cargos judiciales.
 
 Batres presentó un Juicio de la Ciudadanía ante la Sala Superior, que fue recibido este jueves y estará a cargo de la Presidenta Mónica Soto, para, indicó, defender sus derechos político-electorales y solicitar la revocación del acuerdo del INE.
 
 Indica que el acto al que se opone la Ministra es el "Acuerdo del Consejo General del Instituto Nacional Electoral por el que se niega la inclusión de sobrenombres en las boletas electorales de las candidaturas a diversos cargos del Poder Judicial de la Federación".
 
 "'Ministra del Pueblo' es mucho más que un sobrenombre. Es una misión, una declaración de principios, un compromiso. Por eso impugné ante el TEPJF la decisión del INE de no permitirme usar ese nombre en la elección judicial", expuso en redes.
 
 El 29 de enero, Batres solicitó que, junto a su nombre, en la boleta apareciera el apodo "Ministra del Pueblo". Sin embargo, ayer, el órgano electoral negó la petición tras considerar que es propaganda ilícita y genera inequidad.
 
 Con ello también anuló la posibilidad de que 28 aspirantes más aparecieran con su apodo, entre ellos Marco Antonio Rojo, quien también pidió ser nombrado como "El Juez de AMLO".
 
 Pese a que los Consejeros admitieron que es legal incorporar un sobrenombre, representaría más problemas que se sumarían a la complejidad de la elección.