Viernes 21 de Febrero de 2025 | Aguascalientes.
locales

Se destinarán 6 mdp para retirar el lirio acuático de la presa San José

Ericka Segura | Plano Informativo | 20/02/2025 | 15:15

San Luis Potosí, SLP.- El Ayuntamiento de San Luis Potosí anunció una inversión de 6 millones de pesos para la limpieza de la presa San José, con el objetivo de retirar el lirio acuático que cubre gran parte de su superficie. De acuerdo con el alcalde Enrique Galindo Ceballos, el Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica (IPICYT) ya ha realizado estudios sobre el origen de esta plaga, lo que permitirá atender el problema con mayor precisión.
 
La proliferación del lirio acuático en la presa San José ha sido un problema recurrente que afecta la calidad del agua y el ecosistema del embalse. Ante esto, el gobierno municipal ha decidido actuar con una estrategia integral, que además de la limpieza, incluye la rehabilitación de la planta de tratamiento de Escalerillas. Esta acción busca mitigar el problema a largo plazo, aunque el propio alcalde reconoció que no será una solución definitiva.
 
Uno de los principales retos que enfrenta la administración es la disposición final del lirio extraído, ya que se trata de un residuo que, si no se maneja correctamente, puede generar contaminación en otras áreas. “El problema de fondo de quitar el lirio es a dónde lo llevas, porque es contaminante”, señaló Galindo Ceballos. Por ello, se está en búsqueda de una empresa que pueda darle un destino adecuado a estos desechos sin trasladar el problema a otro sitio.
 
Además de la presencia del lirio acuático, la presa San José se encuentra cerrada desde hace seis meses debido al desprendimiento de rocas en sus alrededores, lo que representó un riesgo para visitantes y comerciantes que solían acudir a la zona. Este sitio, que durante años ha sido un punto de esparcimiento para las familias potosinas, se mantiene inhabilitado mientras las autoridades evalúan las condiciones de seguridad necesarias para su reapertura.
 
Con esta inversión, el Ayuntamiento de San Luis Potosí busca recuperar la funcionalidad de la presa y evitar que la acumulación de lirio continúe afectando el ecosistema local. Sin embargo, aún queda pendiente la resolución del problema estructural que llevó a su cierre, lo que mantiene en la incertidumbre la fecha en que la ciudadanía podrá volver a disfrutar de este emblemático espacio.