La Secretaría de Educación Pública (SEP) propuso compactar el número de carreras ofrecidas en los bachilleratos tecnológicos a menos de la mitad: pasarían de 106 a 50, comentó el titular de la dependencia, Mario Delgado Carrillo, en una reunión con el Consejo de Empresas Globales.
"Vamos a compactarla (...): máximo 50 y de las cuales por lo menos 10 o 15 deben de ser nuevas correspondientes a lo que nos dice el World Economic Forum (Foro Económico Mundial) que se va a necesitar", dijo el funcionario.
A diferencia de un bachillerato general, en el cual únicamente se tienen asignaturas de carácter propedéutico (útiles para proseguir con la educación superior), en un bachillerato tecnológico se estudian tanto materias propedéuticas como tecnológicas porque los estudiantes cursan una carrera técnica al mismo tiempo, detalla el Espacio de Coordinación de la Educación Media Superior (Ecoems).
Los egresados de bachilleratos tecnológicos pueden obtener un título y cédula profesional de la carrera que cursaron, añade.
A decir de Delgado, existe una disociación entre los egresados de los niveles medio superior y superior y las necesidades de la economía. Convocó a las empresas globales a integrar grupos de trabajo temáticos entre autoridades educativas y compañías líderes para, entre otros asuntos, diseñar carreras que respondan a la velocidad con la que se mueve la economía mexicana.
Incentivan educación dual
Delgado instó a los empresarios a aprovechar los estímulos fiscales derivados del Plan México, que entre sus metas para 2030 contempla duplicar los planes de educación dual.
Uno de estos apoyos es la creación de un Comité de Evaluación de los Convenios de Educación Dual entre la SEP y las empresas que adopten este modelo, apuntó en un comunicado.
Se prevén firmar 2 mil 500 nuevos convenios con el mismo número de empresas para ampliar el modelo de 471 a mil planteles educativos, adelantó Delgado.
Bajo el modelo de educación dual, los estudiantes de nivel medio superior se integran a empresas desde el tercer semestre para desarrollar sus capacidades, indica la Subsecretaría de Educación Media Superior (SEMS).