San Luis Potosí, SLP.- La Comisión de Derechos Humanos del Congreso del Estado aprobó el calendario de entrevistas que realizará a los 46 aspirantes inscritos en la convocatoria para la renovación de la presidencia de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), así como la conformación del Consejo Ciudadano de dicha institución.
Al respecto el diputado Marco Antonio Gama Basarte, presidente de la Comisión Legislativa, informó que solo una persona desistió de participar para el cargo de la presidencia, por lo que son 17 los aspirantes a ese cargo, y 29 los que buscarán integrar el Consejo Ciudadano de la CEDH; destacó que este viernes algunos aspirantes tienen la oportunidad de subsanar alguna documentación faltante.
Los perfiles para la presidencia, además de Giovanna Itzel Argüelles Moreno que busca la reelección, son: Jeus Paul Ibarra Collazo, Jose Alfonso Castillo Cabral, Juan Manuel Frías Sánchez, Javier López Rodríguez, Julio César Hernández Pérez, Pablo Aurelio Loredo Oyervidez, Carlos Alejandro Hernández Rivera, Francisco Ibarra Barbosa, Zeferina Catalina Torres, Ignacio Rafael Acosta Díaz, Elizabeth Jalomo de León, Raúl Paulin Rojas, Francisco Carrizales Reyna, Diana Carolina Santiago Bautista y Juan Gerardo Castillo Mata; Adrian Barrios Muñoz se desistió de participar.
Ahora vendrá el análisis de cada uno de los perfiles que serán los días 10, 12, 13 y 14 de marzo para las entrevistas presenciales a cada uno de los aspirantes a los distintos cargos, tendrán 15 minutos para que en cinco de ellos expongan su proyecto y en el tiempo restante sea de intercambio de opiniones con el resto de las y los legisladores de la Comisión, incluso podrán participar todos los legisladores que quieran acudir.
Finalmente dijo que una vez terminado el periodo de las entrevistas, la Comisión tendrá hasta antes del día 31 de marzo, que es cuando concluye el tiempo de la actual presidencia de la CEDH, para estar emitiendo el dictamen con los aspirantes propuestos, que será votado en el Pleno por la totalidad de las y los diputados.