San Luis Potosí, SLP.- Ante la polémica que surgió por la pretensión de algunos candidatos y candidatas para la elección de integrantes del Poder Judicial de la Federación de utilizar sobrenombres como, "ministra del pueblo", "el ángel de la justicia", e incluso "el juez de AMLO", el diputado Cuauhtli Badillo Moreno, presidente de la Directiva del Congreso del Estado, sostuvo que “los candidatos y candidatas son libres de que les llamen como ellos decidan”.
El legislador morenista indicó que en una elección constitucional, los candidatos pueden utilizar un sobrenombre, y en ese sentido, apuntó que en la elección judicial local “se van a trabajar algunos lineamientos con el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC), dejando en claro que las y los candidatos son libres de poder utilizar algún sobrenombre”.
"Los candidatos y candidatas son libres de que les llamen como ellos decidan, al final de cuentas la ciudadanía es la que va a tomar la última decisión y quién va a tener el poder en sus manos; ellos (las y los candidatos) están ahí porque acreditaron profesionalización en el tema, acreditaron una carrera judicial y estar capacitados para poder llevar a cabo el cargo al que están aspirando", dijo.
Badillo desestimó que esto quite seriedad a la elección, y descartó que Morena tenga candidatos afines, aunque aceptó que los candidatos y candidatas tienen sus afinidades políticas.
No obstante, aseguró que Morena no tendrá injerencia en esta elección.
“Se le va a estar dando seguimiento para que no se politice esta elección, pues es un ejercicio democrático que está en manos de los ciudadanos, por ello el llamado es también a todos los partidos políticos a que no intercedan en el tema de la elección judicial al nivel local y federal”.