Sábado 22 de Febrero de 2025 | Aguascalientes.

112 años del Ejército Mexicano

Leopoldo Pacheco | 20/02/2025 | 11:04

ENTRE LA CONFIANZA Y LOS nuevos desafíos, este año celebramos el 112 aniversario del Ejército Mexicano, una institución que, a lo largo de más de un siglo, ha sido testigo y protagonista de la historia de nuestro país.

EN UN CONTEXTO DONDE LA confianza en las instituciones ha fluctuado, el Ejército se mantiene como la entidad que más confianza inspira entre los mexicanos. Esta percepción es crucial, especialmente en tiempos de incertidumbre y polarización política.

LA CONFIANZA QUE LOS ciudadanos depositan en las Fuerzas Armadas se ha visto reforzada por su participación en diversas tareas sociales, desde desastres naturales hasta la lucha contra la pandemia. Sin embargo, esta confianza también conlleva nuevas responsabilidades.

EN LA ACTUALIDAD, EL EJÉRCITO NO solo se enfrenta a la defensa de la soberanía nacional, sino que también ha asumido funciones en la administración gubernamental, un fenómeno que ha generado tanto apoyo como controversia.

LA INCORPORACIÓN DEL EJÉRCITO en áreas como la construcción de infraestructura y la seguridad pública ha suscitado debates sobre el papel de las Fuerzas Armadas en la vida civil.

ALGUNOS ARGUMENTAN QUE ESTA participación es necesaria ante la creciente violencia y el crimen organizado; otros, sin embargo, advierten sobre el riesgo de militarizar funciones que tradicionalmente han sido civiles.

ESTE DILEMA PONE DE RELIEVE LA necesidad de un equilibrio que respete la esencia de la democracia y la separación de poderes.

A LO LARGO DE SU HISTORIA, EL Ejército Mexicano ha enfrentado críticas por situaciones controversiales, desde violaciones a derechos humanos hasta su involucramiento en conflictos internos.

ESTAS SOMBRAS DEL PASADO SON recordatorios de que la confianza no se puede dar por sentada y que la rendición de cuentas es fundamental.

EN ESTE SENTIDO, EL EJÉRCITO tiene la oportunidad de demostrar que, más allá de su capacidad de defensa ante amenazas externas, también puede ser un pilar de la paz y la justicia social.

HOY, EN UN MUNDO DONDE LAS amenazas trascienden fronteras, incluida la influencia de Estados Unidos, el Ejército Mexicano se encuentra en un umbral decisivo.

LA DEFENSA DE LA SOBERANÍA YA no se limita a la protección territorial; se extiende a la preservación de valores democráticos y a la promoción del bienestar social. La forma en que el Ejército aborde estas nuevas realidades definirá su legado en las próximas décadas.

EN ESTE 112 ANIVERSARIO, ES esencial reflexionar sobre el papel del Ejército Mexicano en la construcción de un país más justo y seguro.

LA CONFIANZA DE LA CIUDADANÍA es un recurso invaluable, y con ella viene la responsabilidad de actuar con integridad y compromiso hacia la nación.

EL CAMINO HACIA EL FUTURO requiere no solo de valor en el campo de batalla, sino también de una voluntad firme para servir y proteger a todos los mexicanos.

HASTA LA PRÓXIMA.