El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, dijo este jueves en Bratislava que cualquier acuerdo que ponga fin a la guerra en Ucrania debe garantizar "una paz duradera" para que Rusia no vuelva a intentar invadir ese país.
"Es vital que cualquier acuerdo que se alcance traiga una paz duradera a Ucrania", declaró Rutte en una rueda de prensa en la capital eslovaca, junto con el presidente eslovaco, Peter Pellegrini.
"Para que Rusia nunca más intente de nuevo tomar un kilómetro cuadrado de territorio ucraniano", agregó el secretario general sobre una de las condiciones para que exista esa "paz duradera".
Según Rutte, se deben dar unas "robustas garantías" de seguridad a Kiev y los Aliados están debatiendo qué implicará esto.
"Aunque todavía hay muchas decisiones por tomar, no hay ninguna duda de que Europa tiene un papel vital en la seguridad de la paz en Ucrania", agregó.
Tras destacar los estrechos contactos que mantiene con Estados Unidos, aseguró que en Washington opinan lo mismo que él.
"Hemos estado en estrecho contacto con la administración de Estados Unidos en todos los niveles y todos estamos de acuerdo en que necesitamos una paz duradera en Ucrania", indicó.
"Como dijo la semana pasada en Bruselas el secretario de Defensa de EE.UU., Peter Hegseth: No puede haber un 'Minsk 3', tiene que ser un acuerdo de paz duradero y permanente", explicó.
Con Minsk, Rutte se refirió a los acuerdos firmados en 2014 y 2015 para poner fin al conflicto en el este de Ucrania entre el ejército ucraniano y las milicias separatistas apoyadas por Rusia.
Esos dos acuerdos establecían una serie de condiciones para un alto el fuego permanente y una solución política al conflicto, pero nunca se aplicaron por completo y fueron violados por ambas partes.
Rutte destacó también la necesidad de seguir apoyando militarmente a Ucrania para que pueda negociar desde una posición de fuerza.
Por su parte, Pellegrini coincidió en que una solución al conflicto en el país vecino debe ser duradera y no solo temporal.
Eslovaquia está a favor de "medidas duraderas y sostenibles", dijo el mandatario, mientras consideró "prematuro" hablar sobre el envío de tropas europeas a Ucrania en el marco de un acuerdo de paz.