Viernes 21 de Febrero de 2025 | Aguascalientes.
nacionales

Culpa Fernández Noroña al INE por retraso en listas

Agencia Reforma | 19/02/2025 | 18:19

Desde la tribuna, el Presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, culpó al Instituto Nacional Electoral (INE) de los retrasos en la publicación de las listas de candidatos a jueces, magistrados y Ministros.
 
 En la apertura de la sesión, el legislador aclaró que la Mesa Directiva había entregado, desde el 12 de febrero, en tiempo y forma los listados de candidaturas del Poder Ejecutivo, del Poder Legislativo y del Poder Judicial.
 
 El Senado entregó, precisó, mil 428 candidaturas del Poder Ejecutivo, 956 del Poder Legislativo, mil 416 del Poder Judicial, y mil 759, incluyendo las personas juzgadoras que tienen pase directo.
 
 "Así que es falso que esta Cámara de Senadores haya entregado fuera de tiempo, los listados de las ministras de la Corte que decidieron participar con pase directo en la elección del próximo domingo 1 de junio", sostuvo.
 
 Fernández de Noroña aseguró que las diferencias que ha habido con el INE se deben a que el Instituto paró su tarea por más de un mes y apenas el 30 de enero mandó un oficio en el que pedía cómo entregar la información para facilitar la tarea de la organización de la elección.
 
 "Dentro de la información que nos solicitó, esa información no está en los requisitos constitucionales ni de la convocatoria; son elementos prácticos, entendibles y necesarios, como un teléfono o un correo electrónico de las personas candidatas, pero no teníamos la obligación de hacerlo y, sin embargo, el Comité de Evaluación del Poder Legislativo lo hizo y entregamos todo en tiempo y forma", explicó
 
 El senador comentó que el viernes 14 de febrero se comunicó con las autoridades del INE, una vez que emitió el oficio pidiéndonos información, y se reconoció que había sólo 12 casos.
 
"(Yo le dije) No, son 14, que faltaba algún teléfono o algún correo electrónico. El sábado 15 de febrero, se entregaron esos casos y se entregó la información completa del Poder Ejecutivo", detalló.
 
 "Nosotros lo dijimos por escrito y lo decimos desde esta presidencia: No tenemos ninguna manera de entregar los datos correspondientes al Poder Judicial, que se ha negado reiteradamente no sólo a dar la información, sino que es público que ha hecho todo lo posible por evitar o por lo menos por descarrillar o mínimo por deslegitimar el proceso de elección de las personas juzgadoras".
 
 Antes, durante una conferencia sobre seguridad, Fernández de Noroña había afirmado que la estrategia de abrazos no balazos no se aplica de manera literal.
 
 "Es falso que nosotros estemos dándole abrazos a la criminalidad: ya me imagino yo al compañero Presidente López Obrador o la compañera Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo a las 6:00 de la mañana preguntándole al Secretario de la Defensa: ¿Cuántos abrazos dio hoy el Ejército?", ironizó Fernández Noroña.