San Luis Potosí, SLP.- Luis Gerardo Ortuño, coordinador de la Alianza Empresarial, confió en que, si se concede una prórroga para la tributación del Impuesto sobre Emanaciones Contaminantes (ISEC) hasta marzo, durante ese lapso se despejen todas las dudas de los contribuyentes, se establezca un proceso de pago fácil y práctico, y se logre una socialización eficiente del nuevo gravamen.
El empresario recordó que, conforme a las reglas de operación diseñadas por la Secretaría de Finanzas, el ISEC debe pagarse cada día 17 de mes. Sin embargo, el primer pago correspondiente a febrero, que debía efectuarse el pasado lunes, no se realizó.
Ortuño explicó que en una reunión sostenida vía Zoom la semana pasada con representantes de las secretarías de Finanzas y de Ecología y Gestión Ambiental, aún se plantearon varias inquietudes por parte del sector empresarial.
El líder empresarial reiteró la importancia de aclarar todas las dudas mediante un proceso de socialización adecuado y eficiente. Asimismo, confió en que la prórroga sea publicada en el Periódico Oficial del Estado para que tenga validez legal.
Desde hace varias semanas, Ortuño ha señalado que persisten dudas sobre la operación y el procedimiento de pago del ISEC. Según las reglas de operación, este impuesto es autodeterminado y se causa de manera mensual, de forma similar al Impuesto sobre Nómina (ISEPRT).