Viernes 21 de Febrero de 2025 | Aguascalientes.
negocios

Cae más de 4 % acción de Alfa y Alpek

Agencia Reforma | 19/02/2025 | 10:42

Las acciones del conglomerado mexicano Alfa y de su subsidiaria, la petroquímica Alpek, caían en sus primeras negociaciones de este miércoles después de que divulgaron en la víspera sus informes de resultados del cuarto trimestre.
 
 Los títulos de Alfa perdían un 4.92 por ciento, a 17.41 pesos, el peor desempeño entre las firmas que integran el S&P/BMV IPC, mientras que los de Alpek restaban un 4.01 por ciento y cotizaban en 15.78 pesos.
 
 En su guía de resultados para 2025, Alpek dijo que espera un crecimiento anual de 4 por ciento en sus ingresos hasta los 7 mil 800 millones de dólares; un alza de 2 por ciento en su volumen, a 4.8 millones de toneladas, así como un incremento de 25 por ciento en sus inversiones de capital que alcanzarían los 150 millones de dólares.
 
 En tanto que su flujo comparable caería un 11 por ciento respecto a 2024 y se ubicaría en los 625 millones de dólares.
 
 "Avanzando hacía el 2025, se espera que los niveles de demanda y los márgenes de referencia a través de nuestros segmentos de negocio se mantengan en línea a los vistos en 2024. Consecuentemente, esto resultará en un aumento en volumen, principalmente en el segmento de Poliéster", detalló Alpek.
 
 "Nosotros anticipamos que las condiciones de la industria permanezcan desafiantes y que beneficios temporales, como los mayores costos de fletes marítimos vistos el año pasado, no se verán repetidos en 2025. Sin embargo, Alpek mantiene su posición sólida para adaptarse al entorno económico actual, ya que ha ejecutado iniciativas clave para priorizar la generación de flujo de efectivo libre, fortalecer su competitividad y mantener su posición de liderazgo como proveedor regional", agregó.
 
 Por otra parte, Sigma Alimentos señaló que espera un crecimiento de ingresos de 10 por ciento, a 9 mil 700 millones de dólares, respaldado por una sólida expansión de volumen en todas las regiones, que varía de un dígito bajo a medio.
 
 Asimismo, de acuerdo con su guía de resultados, espera que su flujo operativo aumente 5 por ciento a mil 100 millones de dólares, como reflejo de la continuidad en la mejoría en Europa y un desempeño estable en las Américas.
 
 "El margen de flujo refleja una ligera reducción en México y Estados Unidos ante presiones de costos de materias primas en las Américas", subrayó Sigma.
 
 El Capex aumentaría un 43 por ciento en comparación al año previo, a 350 millones de dólares. Sigma dijo que esta cifra incluye proyectos de expansión de capacidad en México y Estados Unidos para apoyar la mayor demanda y que aproximadamente el 50 por ciento del monto previsto se utilizará para iniciativas estratégicas.
 
 "La guía 2025 se presenta con un efecto neutro de divisa. Como referencia, un tipo de cambio a 21 pesos mexicanos por dólar estadounidense, durante 2025, resultarían en una guía con efecto de divisa específica de 9 mil millones de dólares para Ingresos y mil millones para flujo", explicó Sigma.