Viernes 21 de Febrero de 2025 | Aguascalientes.
nacionales

Tiene Zacatecas huelga en la UAZ y paro en educación básica

Agencia Reforma | 19/02/2025 | 10:08

Zacatecas registra desde hace más de un día los paros laborales en su educación básica, así como también en la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) por presuntos adeudos de autoridades estatales y académicas.
 
Los trabajadores de educación básica, pertenecientes a las secciones 34 y 58 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), iniciaron su protesta desde el pasado lunes con una marcha de casi 15 mil personas.
 
"Monreal decía que todo cambiaría, pero mentira, es la misma porquería", "Salario de profesor, para el gobernador" y "David, si no puedes, renuncia", fueron algunas de las consignas que se escuchó corear a los maestros durantela manifestación.
 
Su principal demanda es el pago de prestaciones adeudadas, incluyendo 2 mil 916 becas escolares para sus hijos y salarios pendientes. 
 
Además del pago quincenal a 10 mil maestros, prestaciones que estimaron suman 3.5 millones de pesos, los que urgieron dispersar al Gobierno del morenista David Monreal.
 
 La movilización de los maestros ha ido en aumento. Este martes, tomaron las presidencias municipales, las oficinas de Recaudación de Rentas del gobierno estatal y los sistemas para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en 54 municipios del Estado, para ejercer presión para el cumplimiento de sus demandas.
 
 Manifestantes del magisterio tomaron la caseta de peaje de Calera y las oficinas centrales de la Secretaría de Educación en Zacatecas (Seduzac), también bloquearon las obras del segundo piso o viaducto elevado, el magno proyecto Movilidad para el Bienestar (Mobi) del Gobierno de la Entidad.
 
 Este martes se realizó la segunda mesa de negociación entre funcionarios de la Secretaría de Educación de Zacatecas y representantes del SNTE, sin embargo, hasta esta noche no se han alcanzado acuerdos.
 
 Los maestros han advertido que intensificarán sus acciones de protesta en los días siguientes si no reciben una respuesta efectiva a sus demandas, mientras, las escuelas públicas llevan sin clases siete días.
 
Huelga en la UAZ
 La Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) también se ha sumado a la ola de protestas. El Sindicato del Personal Académico de la UAZ (Spauaz) estalló la huelga el pasado 17 de febrero, luego de que no se llegara a un acuerdo con la Rectoría en relación a sus demandas salariales y laborales.
 
 Según el acuerdo sindical, los agremiados debían parar labores a partir de las 12:00 horas de este martes, por lo que fueron colocadas banderas rojinegras en 33 unidades académicas, lo que afecta a cerca de 43 mil estudiantes.
 
 El Spauaz exige un aumento salarial del 4 por ciento, basificaciones para personal con antigüedad, cambios de categoría y el pago de conceptos salariales adeudados.