El multimillonario Elon Musk comparó su rol en el actual Gobierno de Donald Trump con el de un técnico informático encargado del soporte para hacer que los decretos ejecutivos del Presidente de Estados Unidos se cumplan y no queden atorados en la burocracia federal.
Encargado del aún misterioso Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), Musk, de 53 años de edad, dijo anoche en una entrevista conjunta con Donald Trump en la cadena FoxNews que su papel es clave para la democracia.
"Estoy aquí para brindarle al Presidente soporte tecnológico... Esto puede parecer una tontería, pero en realidad es algo muy importante, porque el Presidente dicta órdenes ejecutivas que son muy sensatas y buenas para el País, pero que luego no se implementan", dijo Musk, el hombre más rico del mundo.
Presidente de la firma automotriz Tesla y de la compañía de internet satelital Starlink, Musk cumplió así un giro de 180 grados al pasar de ser un hombre de negocios que apoyaba causas demócratas a convertirse en el instrumento para que Trump avance en su promesa de "derrotar" a la burocracia federal.
"El Presidente es el representante electo el pueblo... Y si la burocracia lucha contra la voluntad del pueblo e impide que el Presidente implemente lo que el pueblo quiere, entonces vivimos en una burocracia y no en una democracia", aseguró el empresario de origen sudafricano, quien conoció a Trump en marzo de 2024.
Coordinador del grupo de ingenieros y abogados que conforman DOGE y que han ingresado a decenas de dependencias federales para intentar detectar excesos de personal y gastos, Musk recordó una de sus obsesiones: mostrar como supuestamente los migrantes indocumentados se aprovechan de EU.
Realizada por el presentador conservador de Fox News Sean Hannity la semana pasada en la Casa Blanca, la entrevista es la primera de forma conjunta y en la que ambos intercambiaron alabanzas, a pesar de que previo a 2024 mantuvieron una relación polémica y no tanto cordial vía los medios.
"Uno escribe una hermosa orden ejecutiva, la firma y da por hecho que se va a hacer. Pero no es así. Pero lo que hace (Musk) es agarrarlo y llegar con sus 100 genios (tecnológicos en DOGE)", dijo Trump.
De acuerdo con Musk, el hecho de que la Administración Biden haya decidido albergar a migrantes en hoteles en Nueva York durante la crisis de llegadas en 2024, significa un exceso que debían cortar al considerar que los indocumentados eran hospedados en hoteles de lujo.