Viernes 21 de Febrero de 2025 | Aguascalientes.
nacionales

Sobrevuelos de la CIA en México son legales: Sheinbaum

Agencia Reforma | 19/02/2025 | 09:49

Este miércoles, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo puso fin a la polémica sobre los sobrevuelos de drones de Estados Unidos en espacio aéreo mexicano e indicó que se trata una colaboración entre ambos países. “No hay nada ilegal”, aseguró.
 
Fue en la conferencia de prensa matutina de este 19 de febrero, donde la titular del Ejecutivo señaló al The New York Times (NYT) de querer debilitar su administración al filtrar información sobre las acciones de vigilancia del gobierno estadounidense en México.
 
“Sobre estos vuelos de drones que, por cierto, hay que decirlo, viene de una nota de NYT que después recupera CNN y otras agencias internacionales. En primer lugar, no hay nada ilegal, lo que hay es una colaboración y una cooperación, que tiene muchísimos años, no es de ahora”, declaró.
 
En esa línea, Sheinbaum explicó que se tratan de vuelos coordinados de México y EEUU que se han realizado desde “hace muchos años”.
 
“Todas veces es bajo petición del gobierno de México (...) para poder atender condiciones de seguridad, en el marco de los cuatro principios de la colaboración, donde un elemento principal es el respeto a nuestra soberanía. La pregunta es ¿por qué sale la nota en NYT?, ¿Quién le da esa nota? ¿Qué quieren promover? Como diciendo: Es que la presidenta de México es débil, tuvo que ceder ante el espionaje de EEUU, cuando en realidad es un protocolo de colaboración”, agregó.
 
Tras aclarar la reciente información difundida por NYT y CNN, la mandataria federal advirtió que la soberanía nunca será negociable.
 
“No nos van a debilitar, no hay absolutamente nada que ocultar. Quieren vulnerarlos como si nosotros estuviéramos negociando la soberanía nacional. Jamás y no nos van a vulnerar porque el pueblo de México y el gobierno es uno solo, aquí no hay divorcio”, externó.
 
“Hay tantas amenazas de (Donald) Trump, (...) ¿tú no tienes miedo?”, se le cuestionó.
 
“No, tengo un pueblo que me respalda. Cuando uno tiene la certeza y la convicción y sabe cuáles son sus principios, ¿por qué uno va a tener miedo? El presidente Trump tiene su manera de expresarse. Hay en este momento diálogo y nosotros no vamos a permitir nunca que se vulnera la soberanía”, afirmó.
 
Por otra parte, Sheinbaum aclaró que, si en algún momento EEUU solicita realizar acciones extraterritoriales, esas no serán aceptadas.
 
“Nosotros creemos que es bueno avanzar en investigaciones conjuntas, por ejemplo, de lavado de dinero, que son muy importantes porque la droga se vende en EEUU. Lo que nosotros no aceptamos es la violación a nuestra soberanía”, reiteró.
 
¿Qué se sabe sobre los sobrevuelos de drones de EU en México?
 
De acuerdo con medios estadounidenses como The New York Times (NYT) y CNN, la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés) realiza vuelos de drones para vigilar a los cárteles de drogas dentro de territorio mexicano.
 
Pese a que no es un programa nuevo, NYT señala que bajo el nuevo mandato del presidente Donald Trump estos vuelos han aumentado como una especie de “paso inicial” para llevar a cabo su plan contra las organizaciones criminales de México.
 
Funcionarios, tanto actuales como anteriores, familiarizados con el asunto explicaron a la CNN que los drones que se utilizan son los del modelo MQ-9 y que no están armados, aunque podrían equiparse con cargas.