Viernes 21 de Febrero de 2025 | Aguascalientes.
nacionales

Avalan reforma para evitar deserción de médicos militares

Agencia Reforma | 19/02/2025 | 09:12

La reforma para eliminar el examen teórico de promoción de grado a los médicos militares que realizan una especialidad y con ello evitar su deserción de las filas del Ejército, Fuerza Aérea o Guardia Nacional fue avalada por unanimidad en San Lázaro.
 
 Ahora los médicos cirujanos que se estén especializando en la Escuela Militar de Graduados de Sanidad podrán exentar el examen teórico de promoción para elevar su grado, de acuerdo con la escala jerárquica en la que se encuentren. Sin embargo, sí tendrán que presentar pruebas de salud y aptitud física.
 
 "Por cursar una especialidad con una duración mínima de tres años en la Escuela Militar de Graduados de Sanidad, los Mayores y Oficiales Médicos Cirujanos que tengan derecho a participar en la promoción general estarán exentos de presentar los exámenes teóricos y podrán ascender por rigurosa escala jerárquica, hasta el grado de Teniente Coronel, siempre y cuando cumplan los demás requisitos establecidos en esta ley, su reglamento y disposiciones que emita el Estado Mayor Conjunto de la Defensa Nacional".
 
 Asimismo, especifica que la especialidad deberá durar tres años como mínimo para poder acceder a la medida.
 
 Por otro lado, los médicos que hayan acreditado una especialidad, tras tres años de estudio en la Escuela Militar de Graduados de Sanidad u otra institución educativa, y que cuenten con cédula profesional y certificado expedido por el Comité Nacional de Consejos de Especialidades Médicas, también podrán ascender de grado.
 
 Con previo consenso en la Comisión de la Defensa Nacional, todas las bancadas apoyaron la iniciativa durante la discusión de este martes, tras coincidir en que se busca incentivar la especialidad de los médicos militares para satisfacer las exigencias en los servicios de salud.
 
 El morenista, Arturo Oliver Cen, reconoció que la reforma busca evitar que los especialistas abandonen las filas del Ejército, Fuerza Aérea o Guardia Nacional, frente a un escenario de déficit de médicos especialistas en el País.
 
 "Recordemos que en nuestro País existe un déficit importante de médicos especialistas, que se ve reflejado también en el servicio de salud al interior del Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional, integrada por personal militar y sus derechohabientes", declaró.
 
La panista Amalia Moya señaló que hasta 2022 el déficit de especialistas en México era de 154 mil 786, de acuerdo con cifras oficiales, por lo que esto se ve reflejado en el servicio de salud que ofrecen estas instituciones de seguridad.
 
 "En el Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional acompañamos esta iniciativa, que busca fomentar la permanencia en el servicio activo debido a la falta de proyección profesional dentro de las instituciones, de los médicos cirujanos militares que continúen su desarrollo profesional mediante la realización de diversas especialidades que se imparten en la Escuela Militar de Graduados de Sanidad, con la posibilidad de un ascenso que puede incentivar la permanencia y competencia para lograr la excelencia académica y profesional", declaró.
 
 Tras el aval de los diputados, la iniciativa de reforma pasará a la Cámara de Senadores.