Jueves 20 de Febrero de 2025 | Aguascalientes.
locales

SLP polo de desarrollo aeroespacial

David Medrano y Jorge Torres | 19/02/2025 | 06:40

San Luis Potosí se ha convertido en un polo importante para la industria aeroespacial en México. La entidad cuenta con una gran cantidad de empresas dedicadas a la fabricación de componentes y sistemas para la aviación y el espacio.

Esta industria genera en San Luis Potosí empleos de alta calidad y atrae inversión extranjera; además, la entidad cuenta con una infraestructura adecuada para el desarrollo de la industria, incluyendo parques industriales y centros de investigación y desarrollo.

 

Con crecimiento sostenido

Salvador González Martínez, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), indicó que la industria aeroespacial ha tomado impulso con la presencia de cuatro empresas que operan en la entidad desde hace más de dos años.

Explicó que este sector ha fortalecido su presencia gracias a la expansión del clúster automotriz, conformado por al menos 300 empresas, algunas de las cuales han diversificado su producción para convertirse en proveedoras de la industria aeroespacial.

Entre los casos de éxito, destacó a Impro, empresa de capital asiático instalada en el parque industrial WTC II desde 2019, que ha experimentado un crecimiento significativo en empleo y producción.

 

Inversión extranjera

La inversión extranjera directa en la industria aeroespacial de San Luis Potosí ha superado los 130 millones de dólares, un crecimiento de 127.7%; gracias a las ventajas de San Luis Potosí como su ubicación estratégica, la experiencia en sectores de alta tecnología, mano de obra calificada, capacidades de manufactura relacionadas con la actividad metalmecánica.

Además de Impro Industries México, otras empresas clave en el sector son Tighitco Latinoamericana, Eaton Truck Components, Aearo Technologies de México y Diser Industrial. Los productos fabricados son redes de carga, aislantes térmicos, componentes eléctricos, piezas de fundición, sistemas eléctricos, paneles de aislamiento térmico, y piezas de alta precisión.

Actualmente, estás cinco empresas del sector generan más de 4 mil 100 empleos en la región.

González Martínez subrayó que la industria aeroespacial mantiene un desarrollo sostenido en el estado, impulsando la llegada de nuevas inversiones. Además, reiteró que en 2025 se mantendrá el ritmo de crecimiento e inversión en el sector.

 

Importancia de la industria aeroespacial en la entidad

En San Luis Potosí la industria aeroespacial tiene cinco aspectos de gran importancia.

El primero de ellos es la generación de empleo, la industria aeroespacial genera empleos de alta calidad en áreas como la ingeniería, la manufactura y la investigación y desarrollo.

El segundo es la atracción de inversión extranjera, la entidad ha atraído inversión extranjera de empresas líderes en la industria aeroespacial, lo que ha contribuido al crecimiento económico de la región.

El tercer lugar, la industria aeroespacial en el entidad se enfoca en el desarrollo de tecnología de vanguardia, lo que ha permitido a la entidad convertirse en un centro de innovación y desarrollo en el sector.

El cuarto, la contribución al Producto Interno Bruto (PIB), la industria aeroespacial contribuye significativamente al PIB de la entidad, lo que ha ayudado a impulsar el crecimiento económico de la región.

El quinto lugar es para la integración con otras industrias, ya que la aeroespacial en San Luis Potosí se integra con otras industrias como la automotriz, la electrónica y la manufactura, lo que ha permitido a la entidad diversificar su economía y reducir su dependencia de una sola industria.

 

Es un sector estratégico

La industria aeroespacial en San Luis Potosí es un sector estratégico que ha contribuido significativamente al crecimiento económico y el desarrollo de la entidad, y su importancia se refleja en la generación de empleo, la atracción de inversión extranjera, el desarrollo de tecnología y la contribución al PIB, entre otros aspectos.