La actividad meteorológica en el país se intensificará este martes debido a la combinación de diversos sistemas que propiciarán lluvias, fuertes vientos y temperaturas extremas en distintas regiones de la República Mexicana, esto de acuerdo al reporte climático realizado por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Lluvias en el centro, sur y sureste del país Canales de baja presión ubicados en el interior y sureste del territorio, junto con la entrada de humedad del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe, favorecerán chubascos y lluvias fuertes con actividad eléctrica y posible caída de granizo. Se espera que estas precipitaciones afecten a los estados del occidente, centro, oriente, sur y sureste del país, incluyendo el Valle de México y la Península de Yucatán.
Llegada del Frente Frío No. 28 Durante la tarde y noche, el nuevo Frente Frío No. 28 ingresará a la frontera norte y noreste de México. Su interacción con una vaguada polar en el noroeste y la corriente en chorro subtropical ocasionará vientos fuertes a muy fuertes con posibles tolvaneras en la región. Se prevén rachas de hasta 80 km/h en Chihuahua, Durango, Coahuila y Nuevo León.
Se esperan temperaturas entre 35 y 40 °C
Persistencia de temperaturas calurosas A pesar de la presencia del frente frío, las temperaturas en el Pacífico mexicano y algunas zonas del centro y noreste seguirán elevadas. Se esperan valores de entre 35 y 40 °C en Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla (suroeste) y Morelos.
Además, temperaturas de entre 30 y 35 °C afectarán a Sonora (sur), Durango (occidente), Coahuila, Nuevo León, Estado de México (suroeste), Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Temperaturas bajo cero en el norte, en contraste, el amanecer del miércoles traerá heladas y temperaturas congelantes en diversas zonas:
• -10 a -5 °C en Chihuahua, Durango y Coahuila.
• -5 a 0 °C en Baja California, Sonora, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.
• 0 a 5 °C en Baja California Sur, Sinaloa (sierra), San Luis Potosí (occidente), Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y Veracruz.
Pronóstico para la Ciudad de México Para el Valle de México
Se prevén condiciones variables con cielo medio nublado por la mañana y ambiente fresco. Durante la tarde, la nubosidad aumentará y podrían registrarse lluvias con chubascos (5 a 25 mm) en el Estado de México y lluvias aisladas (0.1 a 5 mm) en la Ciudad de México, las cuales podrían venir acompañadas de descargas eléctricas.
Las temperaturas oscilarán entre los 21 y 23 °C como máxima y los 10 a 12 °C como mínima. Se prevén vientos del este y sureste con velocidades de 10 a 25 km/h y rachas de hasta 45 km/h.
Ante estas condiciones, se recomienda a la población mantenerse informada a través de fuentes oficiales y tomar precauciones para evitar afectaciones por las lluvias, vientos fuertes y cambios bruscos de temperatura.