Jueves 20 de Febrero de 2025 | Aguascalientes.
internacionales

La NASA eleva la probabilidad de que el feroz asteroide impacte la Tierra

El Heraldo | 18/02/2025 | 17:51

La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) actualizó los datos sobre la llegada del asteroide 2024 YR4 al planeta Tierra, del cual estima que pueda impactar en menos de siete años. 2032 es la fecha en la que el objeto extraterrestre ingrese a la atmósfera.
 
Ante ese escenario, el ingeniero del Catalina Sky Survey de la NASA, David Rankin, afirmó que la presencia del asteroide 2024 YR4 puede impactar a la Tierra de manera directa al chocar con ella o bien colisionar con la Luna, dejando graves afectaciones dentro del planeta.
 
En ese sentido, con una probabilidad del 0.3 por ciento de impactar a la Luna, la llegada del feroz asteroide con un poder 100 veces más que la bomba atómica lanzada en Hiroshima dejaría inestable a la Tierra, dado que el Luna actúa para evitar que se tambalee demasiado sobre su eje, y ayuda a estabilizar el clima.
 
La comunidad científica se mantiene atenta con el monitoreo constante del asteroide 2024 YR4 desde que fue descubierto el pasado mes de diciembre de 2024 a través del Sistema de Última Alerta de Impacto Terrestre de Asteroides (ATLAS) en Chile.
 
la nasa aumento la probabilidad de que el asteroide impate a la tierra
 
Crece la probabilidad de que el feroz asteroide impacte la Tierra 
La NASA puso a disposición el Telescopio Espacial James Webb para que otros expertos se sumen al monitoreo del feroz asteroide que hasta hace algunos días tenía una probabilidad de 2.3 por ciento (una en 43) de colisionar con la Tierra, porcentaje que ha ido creciendo de manera paulatina al llegar  a un 2.6 por ciento.
 
No obstante, este martes 18 de febrero, la agencia espacial estadounidense elevó a 3.1 por ciento la probabilidad de que el asteroide choque en la Tierra, lo cual podría dejar una destrucción parecida a la que ocurrió en Siberia donde quedaron devastados más de 2,000 kilómetros cuadrados de bosque.