Jueves 20 de Febrero de 2025 | Aguascalientes.
locales

Gobierno rechaza prórroga para el impuesto verde

Leopoldo Pacheco | Plano Informativo | 18/02/2025 | 15:01

San Luis Potosí, SLP.- El Impuesto sobre Emanaciones Contaminantes (ISEC), que entró en vigor a partir de febrero, se mantiene sin posibilidad de prórroga o condonación, afirmó Guadalupe Torres Sánchez, titular de la Secretaría General de Gobierno.
 
El funcionario explicó que el monto del impuesto “es simbólico” y busca fomentar una cultura de protección ambiental en la industria, descartando cualquier ajuste o exención, como lo han solicitado sectores productivos.
 
La Iniciativa Privada, a través de la Alianza Empresarial, había pedido una nueva prórroga, argumentando que la Secretaría de Finanzas no estableció reglas de operación claras ni definió con precisión el proceso de tributación, lo que los dejaba en indefensión ante este compromiso fiscal.
 
Torres reconoció que el impuesto genera inquietud entre empresarios, pero insistió en que su implementación no representa una carga excesiva para la actividad económica. Además, subrayó que el objetivo del ISEC es promover una cultura de reducción de emisiones contaminantes en el sector industrial, incentivando la creación de proyectos y programas que minimicen el impacto ambiental.
 
La Alianza Empresarial había justificado su solicitud en el contexto de incertidumbre económica a nivel nacional, considerando que una coordinación temporal de los impuestos estatales, incluido el ISEC, sería una medida adecuada.
 
La Alianza Empresarial señaló que ante el panorama de incertidumbre en la economía nacional, sería medida adecuada suspender de manera temporal los nuevos impuestos estatales, entre ellos, el ISEC.
 
Sin embargo, Torres Sánchez insistió en que se trata de forjar una nueva cultura de cuidado y preservación del ambiente, desde el ámbito industrial, para que se generen proyectos que permitan reducir las emanaciones contaminantes de las actividades productivas.