Viernes 21 de Febrero de 2025 | Aguascalientes.
negocios

El precio del huevo sube en México: Profeco revela costos y marcas más económicas

Plano Informativo | 18/02/2025 | 12:18

El reciente aumento en el precio del huevo ha llamado la atención de consumidores en todo el país. Ante ello, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) presentó un informe detallado sobre los costos actuales y las marcas que han registrado mayores cambios en su precio durante la primera semana de febrero.

Variaciones en el precio del huevo

Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, el titular de la Profeco, Iván Escalante Ruíz, abordó el tema en la sección ¿Quién es quién?, respondiendo a denuncias de usuarios en redes sociales sobre un posible incremento en este producto de la canasta básica.

Según el análisis de la dependencia, algunas marcas han aumentado su precio respecto a enero, mientras que otras han registrado ligeras reducciones.

Marcas con aumento en el precio del huevo

  • Aurrera: registró el mayor incremento, alcanzando los 49.71 pesos por paquete de 18 piezas, 2.66 pesos más que en enero.
  • Precisísimo: subió de 44.62 a 45.38 pesos en febrero.
  • San Juan: se mantuvo sin cambios significativos, con un precio de 58.25 pesos.

Marcas con reducción en el precio del huevo

  • El Calvario: bajó de 57.59 a 54.87 pesos.
  • Guadalupe: redujo su precio de 63.62 a 62.67 pesos.
  • Bachoco: pasó de 53.50 a 52.75 pesos.

Ante estas fluctuaciones, Profeco exhortó a los establecimientos a exhibir los precios de manera clara, ya que es un requisito obligatorio para que los consumidores tomen decisiones informadas.

¿Por qué subió el precio del huevo?

El aumento en el costo del huevo responde a diversos factores que han impactado la producción y distribución:

  1. Crisis avícola en EE.UU.: Millones de gallinas fueron sacrificadas debido a un brote de gripe aviar, lo que redujo la producción y encareció el abasto.
  2. Condiciones climáticas extremas: Las intensas heladas en EE.UU. han afectado el transporte y distribución del producto, impactando el suministro en la frontera norte de México.
  3. Incrementos en mercados locales: Un recorrido realizado por El Financiero reveló que el precio del huevo de segunda y tercera calidad en mercados y tiendas de abarrotes oscila entre 52 y 57 pesos por kilo, mientras que el de primera calidad puede superar los 60 pesos.

A pesar de estas complicaciones, Juan Carlos Anaya, director del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA), aseguró que México mantiene una producción nacional sólida, lo que garantiza el abasto interno y podría estabilizar los precios en las próximas semanas.