Jueves 20 de Febrero de 2025 | Aguascalientes.
internacionales

Diputados peronistas solicitarán un juicio político contra Milei por el 'criptofiasco'

EFE | Foto: EFE | 17/02/2025 | 19:08

El bloque de diputados de Unión por la Patria (peronismo) anunció este lunes que presentará en las próximas horas un pedido de juicio político contra el presidente argentino, Javier Milei, por su participación en la operación de la criptomoneda $LIBRA, que se desplomó poco después de ser promocionada por el gobernante.
 
“Nuestro bloque ha decidido presentar el pedido de juicio político contra el presidente Javier Milei porque es la herramienta institucional que establece la Constitución Nacional para determinar responsabilidad cuando obrare el presidente de la Nación con mal desempeño o cometiere delitos en el ejercicio de la función pública o crímenes comunes”, expresó en una conferencia de prensa la diputada peronista Carolina Gaillard.
 
La diputada, una de las actuales autoridades de la Comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados, explicó que, una vez presentado el pedido de juicio político, la comisión deberá evaluar si las denuncias tienen o no sustento para iniciarse la etapa de investigación.
 
En su exposición, la diputada detalló que, una vez recabadas las pruebas -que incluyen el descargo del acusado, en este caso, Javier Milei-, "le quedará luego al Senado definir si llevar adelante el juicio propiamente dicho y cuáles son las sanciones correspondientes para el caso".
 
El diputado Germán Martínez, también de Unión por la Patria, advirtió que "los 47 millones de argentinos tienen que saber si tienen un presidente al cual le pasa una estafa por delante de sus narices y no se da cuenta, o si tienen a un presidente estafador".
 
"Le pedimos al presidente que no se victimice. Se tiene que hacer cargo de lo que hizo y tiene que dar explicaciones y ese lugar es el Congreso", agregó Martínez.
 
En paralelo, el partido Coalición Cívica presentó también este lunes una denuncia penal en la que requirió a la Justicia que "investigue la posible comisión de los delitos de estafa, cohecho o dádivas promovidos desde el Poder Ejecutivo".
 
"Solicitamos se determinen las eventuales responsabilidades penales de funcionarios públicos y de las personas que pudieran estar involucradas en los sucesos relatados, así como el grado de participación de cada uno de los mismos", se lee en la denuncia, firmada por cinco diputados del bloque.
 
A esta se suman las denuncias de más de un centenar de damnificados, incluyendo una presentada por un estudio jurídico argentino ante el FBI y el Departamento de Justicia de Estados Unidos.
 
El 14 de febrero Milei publicó en su cuenta en la red social X -donde tiene 3,8 millones de seguidores- un mensaje en el que dio difusión al proyecto 'Viva la Libertad Project', con eje en la comercialización de la criptomoneda $LIBRA y orientado, según el jefe de Estado, a financiar inversiones en Argentina.
 
De inmediato, el valor del criptoactivo se disparó. Pero luego, un puñado de inversores que acaparaba la mayor parte del activo vendió sus tenencias a altos valores y luego se desplomó el precio.
 
Miles de inversores denunciaron haber apostado fallidamente a ese activo tras el mensaje inicial de apoyo de Milei, que pocas horas después borró su mensaje inicial y publicó otro retirando su apoyo al proyecto, con el que aseguró no tener vinculación ni estar interiorizado de sus detalles.