San Luis Potosí, SLP.- La inversión hotelera en San Luis Potosí se ha ralentizado debido a la falta de regulación en los servicios de hospedaje ofrecidos a través de plataformas digitales, admitió Rafael Armendáriz, presidente de la Asociación Estatal de Hoteles y Moteles .
Actualmente, el estado cuenta con un inventario estimado de 4,000 habitaciones de hotel; Sin embargo, la competencia desleal generada por la hotelería informal ha desincentivado nuevas inversiones en el sector.
Armendáriz señaló que este impacto es particularmente evidente en municipios con vocación turística , especialmente en la región Huasteca .
Asimismo, la vicepresidenta de la Asociación en la zona Altiplano ha alertado sobre los efectos negativos de los hospedajes vía plataforma en sitios turísticos como Real de Catorce , Pueblo Mágico , donde la hotelería formal ha sido severamente afectada.
Ante esta situación, el líder hotelero urgió a las autoridades a impulsar una legislación que regule el sector lo antes posible, con el objetivo de garantizar condiciones equitativas para los establecimientos formales .
A pesar de los desafíos, Armendáriz destacó la llegada de nuevas inversiones en la industria hotelera de San Luis Potosí.
Entre los proyectos recientes se mencionó la construcción de un hotel Radisson en la carretera al aeropuerto internacional Ponciano Arriaga , el cual permitirá expandir la oferta de hospedaje en una zona de la metrópoli que carece de infraestructura hotelera.
Además, confirma que actualmente se desarrolla una nueva inversión en el sector poniente de la ciudad , en las inmediaciones del Circuito Vial Potosí, así como dos hoteles boutique en el Centro Histórico de la capital.
Con estos proyectos, el sector hotelero busca fortalecer su oferta y enfrentar los retos que la competencia informal representa en el estado.