San Luis Potosí, SLP.- Gracias al modelo de conciliación laboral derivado de la reforma en la materia, el Centro Estatal de Conciliación Laboral logró acuerdos que derivaron en el pago de más de 593 millones de pesos por concepto de diferencias entre trabajadores y trabajadores, principalmente relacionados con despidos y liquidaciones, informó Cecilia Ochoa, directora de la institución.
Ochoa destacó que el éxito del mecanismo de conciliación radica en la disposición de ambas partes para alcanzar soluciones perjudiciales , evitando así llegar a instancias de litigio que implican mayores costos y tiempos prolongados .
Al cierre de 2024, se concretaron 18,494 conciliaciones, posicionando a San Luis Potosí como la segunda entidad más eficiente a nivel nacional, con un índice de resolución del 87.1%.
La directora del Centro Estatal de Conciliación Laboral explicó que la mayoría de los casos atendidos están relacionados con desacuerdos sobre montos de liquidación. Sin embargo, gracias a la mediación, se han logrado acuerdos justos para ambas partes, evitando procesos judiciales que podrían extenderse hasta 10 meses, mientras que un acuerdo formal se puede alcanzar en menos de 50 minutos.
Además, resaltó que el incremento en la eficiencia del centro se debe a un mayor conocimiento del mecanismo por parte de los trabajadores y la apertura de las empresas para resolver conflictos sin necesidad de acudir a juicio.
Con estos resultados, San Luis Potosí se consolida como una de las entidades con mejor desempeño en la resolución de conflictos laborales, reflejando el impacto positivo del modelo de conciliación implementado en la reforma laboral.