San Luis Potosí, SLP.- Roberto Pinto, presidente de la Asociación de Empresarios del Entretenimiento, aseguró que los establecimientos agremiados no son responsables de facilitar el consumo de bebidas alcohólicas a menores de edad.
En referencia al ajuste del impuesto del 4.5% a la venta de bebidas alcohólicas vigente este año, Pinto señaló que si la medida se basa en la justificación de un supuesto acceso de menores a estos productos dentro de los establecimientos afiliados, se trata de una percepción errónea.
"Lo que entendemos es que preocupa que haya un mayor consumo de bebidas alcohólicas entre los menores de edad, pero si creen que es porque las obtienen de establecimientos de la asociación, están muy equivocados", declaró.
El empresario consideró que, si la intención del impuesto es frenar el consumo de alcohol entre jóvenes, la estrategia está mal enfocada y debería centrarse más en la prevención, el fortalecimiento de valores y la relación entre menores y sus familias.
Pinto subrayó que los integrantes de la asociación son estrictos en el cumplimiento de la normativa y se mantienen atentos para evitar la venta y consumo de bebidas alcohólicas entre menores de edad en sus establecimientos.
Asimismo, coincidió en que la reglamentación genera incertidumbre, ya que no queda claro si la nueva tasa impositiva se aplicará a botellas abiertas o cerradas.