San Luis Potosí, SLP.- La incertidumbre persiste en el sector restaurantero debido a la ambigüedad de la legislación vigente, que pretende hacer afectiva la aplicación de un impuesto del 4.5% en la venta de bebidas alcohólicas, advirtió Alejandro Espinosa, presidente local de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (CANIRAC).
Espinosa señaló que la redacción de la norma aprobada por el Legislativo deja margen para interpretaciones y no define con precisión los criterios bajo los cuales se aplicará el impuesto estatal.
El empresario explicó que cuando la industria restaurantera ha mencionado la posibilidad de interponer amparos contra este impuesto, lo hace en referencia a dicha ambigüedad. En particular, la legislación no distingue si la tasa se aplicará a la venta de botellas cerradas o al consumo dentro de los establecimientos.
Espinosa agregó que si el impuesto se aplica solo a las bebidas servidas en restaurantes, este ya está incluido en el pago de consumo. Sin embargo, advirtió que cualquier incremento en los precios tendrá repercusiones en la industria, que ya enfrenta dificultades económicas, especialmente tras el impacto negativo registrado en enero.
El tema será abordado en la próxima asamblea ordinaria del organismo, programada para el jueves por la tarde, donde los agremiados expresarán sus preocupaciones sobre la medida fiscal.
Por otro lado, Alejandro Espinosa se perfila para un año más al frente de la presidencia de la delegación de CANIRAC en San Luis Potosí.