San Luis Potosí, SLP.- Leopoldo Stevens, presidente local de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), apuntó que tasas arancelarias más altas a la producción nacional del acero y aluminio, tiene efectos encontrados para la economía del país.
Stevens explicó que aranceles altos provocarían que la producción empiece a acumularse en el país, lo que generaría que disminuyan los precios, lo que haría que materiales elaborados con esos metales serían más accesibles a la industria de la construcción.
Empero, también advirtió que, con una condición así, el país puede perder atractivo, desincentivar la inversión, y la instalación de nuevas empresas, lo que también amenaza la creación de nuevo empleo.
Stevens añadió que la serie de anuncios hechos por los Estados Unidos, sobre nuevas tasas arancelarias, ha generado poco a poco condiciones de una nueva relación comercial.
Sin embargo, pidió que también sean adoptadas medidas que ayuden al fortalecimiento de la economía nacional y sus empresas.
El presidente de la CMIC explicó que la industria de la construcción está lista, tan pronto comiencen a formalizarse los primeros contratos públicos de obra.