Agencia | 16/02/2025 | 14:04
La digitalización ha revolucionado la manera de gestionar las finanzas, facilitando el acceso a herramientas para la administración del dinero; sin embargo, también ha generado desafíos importantes en cuestión de brecha tecnológica y seguridad digital.
Lo anterior de acuerdo a la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), dependencia de que destacó que la forma en que interactuamos con el dinero y las instituciones financieras ha cambiado drásticamente en los últimos años, puesto que factores como la digitalización y la democratización de los servicios financieros han revolucionado la experiencia.
La relación con el dinero ha cambiado con el paso del tiempo. Ha pasado de centrarse exclusivamente en la resolución de problemas inmediatos, como el pago de deudas o la solicitud de créditos, a incluir aspectos de planificación, ahorro e inversión.
Estos cambios se han dado, en gran medida, gracias a la digitalización. Las tecnologías financieras actuales no sólo permiten pagar una factura desde el celular, sino también crear objetivos específicos de ahorro, visualizar patrones de gasto y explorar opciones de inversión, que transforman la experiencia financiera en algo accesible e intuitivo.
Las personas jóvenes no solo confían en las plataformas digitales, sino que también las consideran fundamentales en su vida cotidiana. Para muchas, su primera interacción con el sistema financiero fue a través de una aplicación móvil, lo que refleja el papel central que la tecnología desempeña en su relación con el dinero.
El primer paso para mejorar esta relación con el dinero es reconocer las ventajas que las herramientas digitales pueden ofrecer.
En este sentido, la Condused compartió algunas estrategias clave como: Aprovechar las aplicaciones financieras, automatizar tu ahorro, aprender sobre inversiones, y reevalúar los hábitos de gasto.
La digitalización ha revolucionado la manera en que gestionamos nuestras finanzas, facilitando el acceso a herramientas para la administración del dinero. Sin embargo, también ha generado desafíos importantes que deben ser abordados.
Por ejemplo, se desprende la brecha tecnológica: No todas las personas tienen acceso a dispositivos o conexión a internet, lo que limita su participación en esta transformación financiera digital. Este reto requiere políticas de inclusión y esfuerzos para reducir esta desigualdad.
Otro aspecto es la seguridad digital: A pesar de las medidas avanzadas de protección implementadas por las plataformas, la seguridad sigue siendo una preocupación clave. Es esencial que las y los usuarios adopten prácticas preventivas, como el uso de contraseñas seguras, la autenticación en dos pasos y la revisión periódica de sus cuentas.
Aunque también dota de empoderamiento financiero: La transformación digital pone el control de tus finanzas al alcance de tus manos. Con las herramientas adecuadas y el conocimiento necesario, puedes tomar decisiones informadas y construir un futuro