Agencia Reforma | 16/02/2025 | 09:53
El Instituto Nacional de Migración (INM) colaborará con los gobiernos de Guatemala, Honduras y El Salvador en la búsqueda de migrantes desaparecidos en el País.
Con la firma de una minuta, suscrita por el comisionado del INM, Francisco Garduño, el Gobierno mexicano se comprometió a facilitar el ingreso de los familiares de personas ausentes al País, intercambiar bases de datos con información migratoria, entre otros puntos.
"Acordamos fortalecer la coordinación y el intercambio de información sobre aspectos relacionados con personas migrantes desaparecidas de países como Guatemala, Honduras y El Salvador, reafirmando el compromiso con el respeto a los derechos humanos", informó el comisionado.
La mesa de diálogo y firma del documento se celebró en San Pedro Sula, Honduras, en presencia de personal del Comité de Familiares de Migrantes Desaparecidos "Amor y Fe" y de la representación consular de ese país en México.
El acuerdo también busca agilizar gestiones ante la Fiscalía General de la República (FGR) para que los migrantes detenidos puedan purgar sentencias en sus países de origen.
"El INM brindará apoyo en servicios funerarios, facilitará el retorno ágil de ciudadanos encontrados en México y promoverá una reunión con la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas en México para continuar con los esfuerzos de localización y apoyo de personas migrantes desaparecidas", añadió Migración.