Miércoles 19 de Febrero de 2025 | Aguascalientes.
locales

Alertan por fraudes y extorsiones en apps de citas

Plano Informativo | 15/02/2025 | 15:46

San Luis Potosí, SLP.- La Dirección de Tecnologías de la Información de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado pidió a la población mantenerse alertas al hacer uso de aplicaciones de citas, ya que podrían ser utilizadas por ciberdelincuentes para la obtención de datos personales, cometer fraudes, extorsiones e incluso captar posibles víctimas de trata.
 
Durante el patrullaje cibernético continuo, la Dirección de Tecnologías del C5i2, ha detectado un importante número de aplicaciones de citas y, aunque no se han recibido reportes sobre intentos de fraude o extorsión, no se descarta que existan engaños en ocasiones al generar confianza, la persona con quien se interactúa comienza a solicitar préstamos de dinero ante supuestas emergencias, siendo esta una modalidad del mal uso y una alerta del cuidado que debe tenerse, comentó su titular, Luis Esteban Macías Jiménez.
 
“Las apps de citas son una opción para conocer personas, el problema surge cuando esas personas no siempre tiene buenas intenciones para entablar una relación amistosa o sentimental, los usuarios deben estar atentos a ello, porque pueden ser una herramienta de ciberdelincuentes para extorsionar, cometer fraudes, manipulación sentimental y solicitar préstamos o depósitos, aprovechándose de la supuesta relación”, sostuvo.
 
Para evitar ser víctima, la recomendación es estar siempre alerta de cualquiera señal, desconfiar de todo, buscar y verificar los distintos perfiles de la persona con la que se entabla alguna conversación y comprobar su identidad.
 
“Una primera alerta es cuando, derivado de una urgencia económica o emergencia general, comienzan a pedir dinero prometiendo regresarlo de inmediato, la primera recomendación es no otorgar detalles de datos personales ni financieros o familiares, otra es la negativa de hacer videollamadas en tiempo real, porque podría estar usurpándose la identidad de quien dice ser, hay ciberdelincuentes que incluso tienen preparados videos para engañar mas convincentemente a las víctimas”.
 
Estas acciones las aplican cuando comienzan a detectar la codependencia emocional  que generan en las personas sobre la supuesta relación, y se aprovechan de ello para solicitar dádivas a cambio de continuar con la relación.
 
Si alguna persona se identifica con alguno de estos casos o pasa por otros similares, se pide que acuda al C5i2 para que reciban la asesoría correspondiente y eviten ser víctimas de delitos mayores: “el personal de la Policía Cibernética y todo el equipo de tecnología y ciberseguridad de la SSPCE estamos para auxiliar y proteger a la población en general ante cualquier riesgo que pueda vulnerar su seguridad, su patrimonio y el de sus familias”, concluyó Macías Jiménez.