Miércoles 19 de Febrero de 2025 | Aguascalientes.
negocios

Bajaron 20% envíos de aguacate a EU para Super Bowl

Agencia Reforma | 15/02/2025 | 13:56

México envió 110 mil toneladas de aguacate a Estados Unidos para el Super Bowl que se celebró el 9 de febrero, un 20 por ciento menos respecto a las 137 mil 500 toneladas del año pasado, de acuerdo con Statista.

Antonio Gutiérrez, consultor agroindustrial y especialista en producción de aguacate, refirió que la baja en los volúmenes exportados a Estados Unidos derivó de dos factores, uno de ellos, los mejores precios que encontraron en otros mercados como en Europa.

A su vez, explicó, esto se debió a bajos precios que algunas empacadoras ofrecieron pagar para exportar las cosechas al mercado estadounidense.

Añadió que las afectaciones que sufrió la producción nacional de aguacate a causa de efectos climáticos, en particular algunas heladas, es la segunda causa.

Comentó que si bien el daño no fue muy significativo en términos de porcentaje, sí lo fue volumen en razón de que Michoacán, uno de los estados afectados, es el principal productor de esta fruta.

El especialista refirió que, desde unas cuatro semanas antes del Super Bowl, las comercializadoras de aguacate del mercado norteamericano comienzan hacer grandes pedidos, los cuales en esta ocasión resintieron una menor oferta.

"Fueron esas dos causas por lo que en esta ocasión bajaron las exportaciones para el Súper Tazón, pero la principal fue el tema de los mejores precios en otros mercados", expuso Gutiérrez.

Aparte, la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México (APEAM) dimensionó que las nuevas exportaciones, de 110 mil toneladas, equivalieron a poco más de 250 millones de piezas de la fruta verde.

Pese a la menor cantidad enviada, la asociación destacó que México es el principal proveedor de aguacate y el mercado estadounidense representa el 83 por ciento del mercado de exportación para la fruta mexicana.

Indicó que el 80 por ciento de los aguacates enviados a Estados Unidos se producen en Michoacán y la temporada de exportación inicia a finales de diciembre e inicios de enero.

Michoacán y Jalisco son los únicos estados autorizados para el envío de aguacate a Estados Unidos.

De acuerdo con el Avocado Institute, las importaciones de aguacate de México en Estados Unidos son un motor de crecimiento que genera producción económica, empleos y beneficios comerciales en ambos países.

Entre julio del 2023 y junio del 2024, Estados Unidos importó unos mil 100 millones de kilogramos de aguacate Hass mexicano, lo que contribuyó a una generación económica de 7 mil 500 millones de dólares y a más de 42 mil empleos para trabajadores estadounidenses.

Con un consumo de aguacate de los estadounidenses de 4.1 kilogramos per cápita al año, sólo México puede actualmente satisfacer la demanda.

De acuerdo con el Food Institute, los estadounidenses consumieron unos 54 millones de aguacate sólo durante el día del Super Bowl del 2024.

Menos guacamole

 Volumen de aguacate exportado a EU en la temporada del Super Bowl 2025.

 (Toneladas métricas)

2023 - 130,000

 2024 - 137,500

 2025 - 110,000

 Fuente: Statista