Miércoles 19 de Febrero de 2025 | Aguascalientes.
nacionales

Imponen toque de queda a menores de edad en Hocabá, Yucatán

Agencia Reforma | 15/02/2025 | 10:45

El Ayuntamiento de Hocabá, Yucatán, anunció una serie de medidas para dar pie a operativos de seguridad y prevenir adicciones, entre las que se incluye la prohibición de que menores de edad salgan a la calle después de las 23:00 horas, decisión que ha causado controversia y un pronunciamiento de la defensoría local.

Ayer, en su cuenta oficial, el Municipio a cargo del Alcalde morenista Víctor José Chan Cen, publicó este anuncio, con el objetivo de "salvaguardar el orden y la seguridad en nuestro municipio y su comisaría" y advirtió que a quienes no cumplan con esto, se les impondrá sanciones, principalmente a los padres de familia.

"La Policía Municipal realizará operativos de vigilancia nocturna y proximidad social en comercios, parques y áreas de afluencia de la población. Derivado de lo anterior, se exhorta a la población a colaborar con las autoridades durante el desarrollo de estas actividades cuya única finalidad es garantizar la seguridad en nuestro municipio", expuso.

"Comenzando con lo siguiente: todos los niños menores de edad que se encuentren fuera de su domicilio en el horario después de las 11:00 p.m. en adelante, se les exhortará a retornar a su domicilio, y de no cumplir se les notificará a los padres de familia o tutores legales, como primer aviso, si volviera a reincidir se levantará una sanción administrativa a los padres de familia", avisó.

En otro punto, y con el argumento de que el Ayuntamiento busca prevenir accidentes de tránsito, determinó que a todos los menores de 18 años que sean observados en motocicletas se les retendrá el vehículo para ponerlo en resguardo en la Comandancia Municipal.

Además de que los motociclistas deberán llevar a bordo únicamente dos pasajeros (conductor y acompañante); los mototaxistas sólo cuatro pasajeros, y los conductores deberán usar obligatoriamente el casco.

"De hacer caso omiso a este comunicado de las nuevas disposiciones se les estará levantando sanciones administrativas", indicó.

En tanto, la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, indicó que se han tomado estas medidas en respuesta a incidentes recientes en el Estado de Yucatán, particularmente en el Municipio de Tekit, donde a finales de enero un joven de 21 años fue linchado y calcinado por pobladores al ser señalado por asesinar a una adulta mayor a golpes.

Aunado a ello, la Comisaría indicó que se pretende prevenir el problema de adicciones entre niños y adolescentes.

El Gobierno Municipal indicó que alista otras nuevas disposiciones que serán aprobadas en sesiones de cabildo y que serán comunicadas a la población posteriormente.

Abordado al respecto por periodistas yucatecos este viernes, el Secretario Municipal de Hocabá, Fermín Chi Pech, aclaró que no se trata de un toque de queda, sino de una medida preventiva para proteger a los menores de edad, una recomendación o un llamado de atención a los padres de familia para que sus hijos que no estén fuera de sus casas a altas horas de la noche.

"Tener mucha responsabilidad a la hora de salida y a la hora de entrada (de los hijos)", expuso.

La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (Codhey) expresó su preocupación por esta medida al considerar que atenta contra la falta de seguridad jurídica y la posible limitación a libertades fundamentales establecidas en la Constitución y en el Pacto de San José.

"A pesar de que la intención del comunicado es fundamentarlo en el Bando de Policía y Buen Gobierno Municipal, se rebasa el marco y procedimiento jurídico respecto a la suspensión o limitación de derechos humanos y libertades fundamentales, específicamente la seguridad jurídica y la libertad de tránsito", fijó en un posicionamiento.

Solicitó a la autoridad municipal abstenerse de aplicar la restricción horaria y propuso alternativas para abordar la problemática como un plan de trabajo integral para la prevención del delito y la violencia, que incluya educación, recuperación de espacios públicos y prevención del uso de drogas.