El Tribunal Electoral del Estado aprobó la reposición del proceso de elección de la dirigencia del Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional (PAN), tras encontrar procedentes diversas impugnaciones de militantes.
La resolución, presentada por el Secretario de Estudio y Cuenta con funciones de magistrado, Víctor Nicolás Juárez Aguilar, revoca la resolución impugnada al considerar que los agravios expuestos en las impugnaciones fueron fundados. De acuerdo con la ponencia, se determinó que hubo una valoración anticipada e incorrecta de los pronunciamientos emitidos por los comités municipales en San Antonio, Mexquitic de Carmona, Tampacán, Matlapa, Zaragoza, Tanquián de Escobedo, Tamazunchale y Rioverde.
Se repondrá el proceso, pero impugnarán ante el TEPJF
La presidenta del Comité Directivo Estatal, Verónica Rodríguez Hernández, dijo que acatarán la sentencia, pero también ejercerán su derecho de impugnación ante la Sala Regional Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
Explicó que el pasado 8 de diciembre se llevó a cabo la elección del Comité Directivo Estatal bajo un proceso transparente y conforme a la normatividad, en el cual fue reelecta “gracias al respaldo de un amplio sector de la militancia”. Por ello, expresó su confianza en que su dirigencia será refrendada en cualquier instancia.
El juez consideró fundados los agravios
La dirigencia estatal deberá determinar el método de elección para reponer el procedimiento, debido a la sentencia del Tribunal Electoral del Estado que ordenó al PAN a reponer el proceso interno debido a irregularidades detectadas, señaló Lidia Argüello Acosta, una de las promoventes de juicios contra el proceso de elección.
Destacó que el Tribunal Electoral emitió una resolución apegada a derecho y ha declarado fundados los agravios, ya que en esa sesión se tomaron en cuenta actas de comités municipales en las que había duplicados, pues había firmas que no correspondían a las personas y actas que no validaron y eran válidas, y aún así se determinó el método de elección mediante integrantes del Consejo Estatal.
Pie de grabado: