Es de esa manera, como expuso que la industria puede mantenerse sólida y competitiva, frente a cualquier factor económico externo.
La región que integra SLP, Aguascalientes, Guanajuato y Querétaro, explicó que tiene una sólida industria en los segmentos que van desde automotriz, aeroespacial, electrodomésticos y manufactura, con empresas trasnacionales, instaladas desde hace años con fuertes inversiones.
Sánchez definió la región como una enorme plataforma para la exportación.
Ahora ante el amago de que en marzo, puedan entrar en vigencia nuevas tasas arancelarias, dijo que la industria debe prepararse al cerrar filas, apuntalar las redes de proveeduría, y generar alianzas estratégicas.
Una red de proveeduría fuerte y eficiente, explicó que puede generar oportunidades de reducir costos, y optimizar otros servicios, como podrían ser los logísticos.
El vicepresidente regional del organismo empresarial, dijo que esa zona de cuatro entidades, ha tenido uno de los mayores crecimientos en el país, en los últimos años.