El comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño Yáñez, se reunió con su homólogo hondureño, Wilson Paz Reyes, para coordinar el retorno de ciudadanos al país centroamericano.
Durante el encuentro, informó Garduño, se abordó el intercambio de información y estadísticas migratorias con el objetivo de fortalecer la coordinación entre ambos países y así garantizar los derechos humanos de las personas migrantes.
"Se revisaron estrategias conjuntas para mejorar los vuelos de retorno y asegurar un proceso digno y seguro para quienes regresan a su país", indicó en redes.
En la reunión estuvieron presentes, además de Garduño y Paz, Tony García, vicecanciller de Honduras, y Héctor Orlando Amador Zúñiga, jefe de la Sección Consular del mismo país.
Por la mañana, la Presidenta Claudia Sheinbaum indicó que, por razones humanitarias, México puede recibir a personas migrantes de otras nacionalidades.
"Si llegan extranjeros, los recibimos y ellos de forma voluntaria tienen que decidir si se quedan en México y bajo qué condiciones, o son repatriados a sus países", señaló.
Desde el 20 de enero, cuando Donald Trump regresó a la Casa Blanca, detalló Sheinbaum, Estados Unidos ha enviado al País a 13 mil 455 personas, de las cuales, 10 mil 485 son mexicanas y 2 mil 970 extranjeras.
Ayer, Garduño atestiguó el retorno de migrantes hondureños que partieron vía aérea desde México a su país.
"Supervisé y acompañé el inicio, traslado y conclusión del procedimiento de un vuelo de repatriación de personas migrantes hondureñas, en coordinación con las autoridades consulares y migratorias de Honduras", informó.