San Luis Potosí, SLP.- La odontología ha evolucionado de manera acelerada gracias a los avances tecnológicos que han mejorado los tratamientos y diagnósticos. En este contexto, la Universidad Cuauhtémoc se ha posicionado como una institución líder en la formación de profesionales altamente capacitados, dotándolos con herramientas de última generación para enfrentar los retos del mundo laboral con la mejor preparación posible.
El Doctor Andrés Mares, especialista en el área y parte del equipo académico de la universidad, destacó que actualmente los alumnos atienden entre ocho mil y doce mil pacientes anuales. Esto no solo representa una oportunidad invaluable para que los estudiantes adquieran experiencia práctica, sino que también permite brindar atención odontológica a una amplia comunidad.
La Universidad Cuauhtémoc cuenta con 70 unidades de atención dental, donde los propios estudiantes, bajo la supervisión de profesionales, ofrecen servicios odontológicos de calidad. Gracias a esta infraestructura, la institución ha logrado atraer pacientes no solo de la zona metropolitana, sino de las cuatro regiones del estado, con un notable flujo de personas provenientes de municipios como Matehuala, Villa de Reyes y Rioverde.
Este modelo de enseñanza permite a los alumnos egresar con un alto nivel de preparación, familiarizados con las tecnologías más avanzadas en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades bucales. Desde equipos de radiología digital hasta herramientas de diseño de sonrisa en 3D, los futuros odontólogos reciben una formación integral que les permite ofrecer soluciones más precisas y menos invasivas.
El campo odontológico ha integrado en los últimos años innovaciones como la impresión 3D para prótesis dentales, escáneres intraorales que reemplazan los moldes tradicionales, inteligencia artificial para diagnósticos más certeros y sistemas de cirugía guiada por computadora. La Universidad Cuauhtémoc se mantiene a la vanguardia de estas tecnologías, asegurando que sus egresados tengan las mejores herramientas a su disposición cuando salgan al ejercicio profesional.
Además, la constante llegada de pacientes de distintas partes del estado demuestra la confianza en los servicios prestados y la importancia de una educación práctica dentro del área de la salud. “Siempre hay pacientes, lo que permite a los estudiantes fortalecer sus habilidades en un entorno real y profesional”, enfatizó el Doctor Mares.
La Universidad Cuauhtémoc reafirma su compromiso con la educación de calidad y la actualización constante en materia de salud bucal. Con un enfoque que combina teoría y práctica, sus estudiantes egresan con la seguridad de estar preparados para enfrentar los desafíos del sector con conocimientos de vanguardia y herramientas de última generación.
La combinación de tecnología, infraestructura y experiencia práctica convierte a la Universidad Cuauhtémoc en un referente en la formación de los nuevos profesionales de la odontología, asegurando que la atención dental en el estado continúe evolucionando con los más altos estándares de calidad.