San Luis Potosí, SLP.- Con el objetivo de incentivar la participación ciudadana en el Proceso Electoral Extraordinario para la elección del Poder Judicial de la Federación 2024-2025 y del Poder Judicial Local 2025, el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de San Luis Potosí (CEEPAC) y el Instituto Nacional Electoral (INE) firmaron un plan de trabajo conjunto para la Promoción de la participación ciudadana.
Signaron el plan por parte del CEEPAC, Paloma Blanco López, Presidenta Consejera del organismo electoral, por el Instituto Nacional Electoral, Pablo Sergio Aispuro Cárdenas, Vocal Ejecutivo de la Junta Local del INE en San Luis Potosí; fungieron como testigos las titularidades de las áreas de Capacitación y Educación Cívica del CEEPAC, Guadalupe Ramírez Torres y del INE, Juan Manuel Sánchez Hernández, Vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica de Junta Local.
Este plan tiene como propósito principal brindar información clara y accesible a la ciudadanía sobre el proceso electoral extraordinario del Poder Judicial, con la finalidad de fomentar una participación informada y razonada a través de diversas acciones de promoción, para de esta forma, fortalecer el ejercicio democrático en la entidad.
Como parte del plan, se identificaron diversos factores que inciden en la participación ciudadana, por lo que se han diseñado estrategias centradas en la transparencia, educación cívica y difusión de información.
Entre las acciones a implementarse destacan:
• Herramientas cívicas digitales: Difusión de contenido informativo a través de redes sociales y plataformas digitales.
• Foros informativos estatales y distritales: Sesiones virtuales y presenciales sobre delitos electorales y estructura del nuevo Poder Judicial.
• Actividades de sensibilización: Conversatorios, ferias democráticas y participación en eventos comunitarios.
• Uso de tecnología: Promoción de la aplicación APPrende INE, facilitando el acceso a información electoral de manera dinámica e interactiva.
Asimismo, se han establecido alianzas con diversas organizaciones de la sociedad civil, instituciones académicas y organismos empresariales, con el fin de ampliar el impacto de las acciones de promoción de la participación ciudadana.
El CEEPAC y el INE, con la firma de este plan, reafirman su compromiso de trabajar coordinadamente para garantizar la implementación efectiva de estas estrategias orientadas a promover la participación de la ciudadanía en el Proceso Electoral Extraordinario 2024-2025, por lo que hacen un llamado a la ciudadanía para que se involucre activamente en estas actividades.