Los cruces ilegales en la frontera, tanto exitosos como aquellos que fueron frustrados por la patrulla fronteriza, se desplomaron en más de 90 por ciento tras el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca, reportaron el New York Post y Fox News.
En sendas publicaciones, los medios estadounidenses citaron fuentes anónimas del Departamento de Seguridad Nacional y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (DHS y CBP, por sus siglas en inglés, respectivamente) sobre la caída en niveles no vistos desde hace décadas.
"En lo que va de febrero, alrededor de 359 inmigrantes ilegales por día han sido capturados en toda la frontera sur, lo que representa una reducción de más del 90 por ciento respecto a febrero de 2024, según datos filtrados de Aduanas y Protección Fronteriza", indicó el Post.
"El Presidente Donald Trump asumió el cargo el 20 de enero y ha tomado amplias medidas para asegurar la frontera sur, lo que resultó en una reducción del 93 por ciento en el promedio diario de personas que se escapan, es decir, que son 'identificadas' porque son vistas o rastreadas por cámaras, sensores u otros medios, pero los agentes de la patrulla fronteriza no pudieron detenerlas. Estas cifras las mantiene internamente la CBP y, por lo general, no se hacen públicas", reveló Fox News.
Desde su primer día como Presidente de Estados Unidos, Trump ordenó reforzar la seguridad en la frontera con el despliegue de elementos del Ejército y anunció la imposición de aranceles a México y Canadá si no detenían el flujo de migrantes.
En el caso de México, tras una conversación telefónica con la Presidenta Claudia Sheinbaum, consiguió que 10 mil elementos de la Guardia Nacional fueran desplegados en la línea fronteriza para impedir el cruce de migrantes y el tráfico de fentanilo y otras drogas.
El Post indicó que la captura de 359 inmigrantes irregulares por día coloca a Estados Unidos en camino de tener el menor número de cruces fronterizos mensuales en al menos 25 años.
"Si la tendencia continúa, el número de inmigrantes ilegales que ingresan a Estados Unidos podría alcanzar un nivel no visto desde 1968, hace casi 60 años", resaltó.
Fox News informó que durante la Administración de Joe Biden presentó una solicitud de la Ley de Libertad de Información (FOIA, por sus siglas en inglés) a la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) para obtener las estadísticas del año fiscal 2023 y se enteró de que se registraron 670 mil 674 escapadas conocidas ese año, un promedio de más de mil 800 por día.
Dicha cifra contrasta con las 132 escapadas por día que se han registrado durante febrero de este año.
"El país comenzó a ver los efectos de las políticas de Trump en su segunda semana en el cargo, cuando la Casa Blanca implementó aranceles a México, Canadá y China; los cruces fronterizos se desplomaron; los programas de diversidad, equidad e inclusión (DEI) se cerraron; la fuerza laboral federal se enfrentó a la decisión de regresar a la oficina o renunciar", indicó el medio.