El 17 de mayo de 2019, Construcciones y Reparaciones del Sur conformó junto con Constructora Santandreu y Comercializadora de Productos, Servicios y Maquinaria Jiménez Falcón el consorcio Grupo Huerta Madre. Dos semanas después este grupo en sociedad con la empresa holandesa Van Oord recibía por asignación directa un contrato por 4 mil 968.9 millones de pesos para la conformación de plataformas (nivelación de terreno) de refinería.
Sin embargo, el pago total fue de 6 mil 344 millones de pesos, según constató REFORMA al revisar los pagos de Pemex a proveedores de la refinería Dos Bocas conforme el contrato PTI-ID-001-2019.
El anticipo fue de mil 66 millones 900 mil pesos otorgado en dos pagos, uno el 6 de julio de 2019 y otro el 2 de octubre de 2020.
El propósito de la obra era realizar trabajos de limpia y preparación de terreno en las 566 hectáreas de superficie de la refinería.
En la estructura directiva de Grupo Huerta Madre quedó Juan Carlos Fong Cortés como tesorero, Juan Armando Jiménez Magaña como secretario y Manuel Santandreu Hernández como presidente del Consejo de Administración.
Construcciones y Reparaciones del Sur, en sociedad con Huerta Madre, recibió otros jugosos contratos como el gasoducto que llevaría gas natural de Chiapas a Dos Bocas y la construcción de vialidades en el complejo ubicado en Paraíso, Tabasco. Por dicha obra le fueron pagados 587.7 millones de pesos.
En la versión pública del documento, PTI-ID (Pemex) testó, es decir, ocultó con plastas negras, el monto establecido, pese a que el dato es parte de las obligaciones que establece la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública.
REFORMA también tuvo acceso al listado de pagos, realizados entre el 23 de junio de 2020 y el 20 de septiembre de 2022 en ese contrato. El primero de ellos, correspondiente al anticipo de 30 por ciento, fue de 223 millones de pesos pagado el 23 de junio de 2020.
En este contrato, Construcciones y Reparaciones del Sur fue en consorcio con Comercializadora de Productos Servicios y Maquinaria Jiménez y Falcón, una empresa constituida en enero de 2015 en Villahermosa, Tabasco, cuyos propietarios son Juan Víctor Manuel Falcón Morales y Juan Armando Jiménez.
Construcciones y Reparaciones del Sur, de acuerdo con el contrato y documentos registrales, fue creada en noviembre de 1987 en Coatzacoalcos, Veracruz, y ha tenido como socio principal a Fong Cortés, quien es ingeniero mecánico electricista, nacido en esa localidad.
Datos del Registro Público y de Comercio establecen que en enero de 2017 se llevó a cabo una asamblea en la que se aumentó el capital social de la empresa con una aportación de 36 millones 950 mil pesos efectuada por Fong Cortés, quien se reafirmó prácticamente como socio único, pues el otro accionista, Felipe Izquierdo Chiñas, también apoderado legal, solo aportó un peso del total del capital que suma 45 millones.
La empresa ha sido proveedora de Pemex durante muchos años y en 2010 fue inhabilitada por la entonces Secretaría de la Función Pública, junto con otras empresas, por haber incurrido en irregularidades en los trabajos de remediación en el Río Nanchital tras una fuga de combustible de un ducto.
La empresa de Fong también obtuvo el contrato del gasoducto Cactus-Dos Bocas, denominado como proyecto Leona Vicario, que permite llevar gas natural a la refinería Olmeca, y que fue concluido a mediados de 2023.
Se trata de un ducto de 24 pulgadas de diámetro, compuesto por dos líneas, una regular y una alterna.
La línea regular comprende una longitud de 65 kilómetros, cuyo origen es el complejo procesador de gas (CPG) Cactus, en el estado de Chiapas.
En cuanto a la línea alterna, tiene una longitud de 13 kilómetros, tiene origen en el área de trampas de diablos, denominada El Misterio, ubicada en Cárdenas, Tabasco, y que se extiende hasta la interconexión en el kilómetro 19+400 en la comunidad Yoloxóchitl, Tabasco.
Petróleos Mexicanos (Pemex) le pagó a Construcciones y Reparaciones del Sur, propiedad de Juan Carlos Fong Cortés, 5 mil 210.6 millones de pesos sin IVA, una cantidad que representa más del doble del precio acordado, por la construcción del para suministrar gas natural a la refinería de Dos Bocas.
En junio de 2023, la ex titular de la Secretaría de Energía, Rocío Nahle, mostró en un video la infraestructura del ducto que entra a la refinería.
"Hoy es 16 de junio y estamos precisamente donde se recibe el gas hacia la refinería. Hay una obra externa que se hizo de 79 kilómetros de un gasoducto de aquí, de Dos Bocas hasta Cactus, Chiapas. Ese gasoducto tiene dos ramales y con ello la suma son 79 kilómetros. Ya está concluido. Aparte tiene cuatro cajas de válvulas de seccionamiento y cuatro trampas de envío de diablo, entre otras cosas.
"Es muy importante esta obra, ya está concluida, estamos ya con gas en la refinería. Los ingenieros fueron los encargados de esta obra externa, el ingeniero Ramón (de Pemex) y el ingeniero Felipe (de Construcciones y Reparaciones del Sur) son los que estuvieron trabajando por más de dos años haciendo un gasoducto para que la refinería, hoy en el prearranque, esté completa", indicó.
PTI-ID realizó los primeros dos pagos a la empresa el 25 de enero de 2022, correspondieron al anticipo de 30 por ciento establecido en el contrato, el primero fue de 607.2 millones de pesos por concepto de precio integrado y, el segundo, de 168.9 millones de pesos por precio por unidad.
En total, PTI-ID realizó 62 transferencias prácticamente todos los meses, incluidas varias en un mismo mes, sin que Construcciones y Reparaciones del Sur batallara, como otros proveedores de Pemex, para recibir los pagos correspondientes.
Hubo pagos, por ejemplo, que en una sola transferencia se superó el total de 485.3 millones de pesos pactados para el precio por unidad. Es el caso del realizado en 9 de febrero de 2023 en el que PTI-ID cubrió 562 millones 232 mil 357 pesos; también, el efectuado el 4 de septiembre de ese mismo año, en el que transfirió 494.9 millones de pesos. En esta última fecha hizo además una segunda transferencia por 177 millones 72 mil 709 pesos.