Viernes 14 de Febrero de 2025 | Aguascalientes.
locales

Desaparición de Interapas, en el limbo

Jorge Torres | Plano Informativo | 14/02/2025 | 02:55

Desde la pasada Legislatura, diputados del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), así como Morena, el Partido del Trabajo (PT) y Nueva Alianza, pusieron sobre la mesa una iniciativa para la desaparición del organismo operador del agua de la zona metropolitana de San Luis Potosí, Interapas, debido a su ineficiencia, pero el tema se ha quedado congelado en la actual legislatura. Algunos diputados del PVEM han vuelto a poner el tema sobre la mesa mientras que para el propio organismo y los municipios que lo integran debe analizarse el tema con profundidad.

 

Extinción de Interapas debe estar apegada a la legalidad

Jorge Daniel Hernández Delgadillo, titular de Interapas, consideró que está "la sombra" de la extinción de Interapas, tema en el cual no se ha entrado en conflicto, porque se sabe que jurídicamente es posible, y el Congreso del Estado, siendo la soberanía popular, lo puede llevar a cabo.

Explicó que: "Lo que hemos comentado con los legisladores y presidentes municipales, incluyendo con la capital, es que el procedimiento que se lleve a cabo en el seno del Poder Legislativo sea totalmente en el marco de la ley, es decir, que el proyecto considere la privación constitucional que tienen los municipios, derivada del ordenamiento constitucional de otorgar el servicio a los ciudadanos; y respetar la autonomía municipal en el amplio sentido constitucional, para que esa transformación o extinción que se pretende, sea absolutamente en el marco de la ley".

 

Desaparición es inevitable: diputada

La diputada Diana Ruelas Gaitán, integrante del Grupo Parlamentario del PVEM, señaló que es inevitable la desaparición de Interapas, ya que “por años no ha logrado resolver los graves problemas del abastecimiento de agua potable, de fugas y serios daños en la infraestructura hidráulica en Soledad de Graciano Sánchez y la propia capital potosina”.

Dijo que son constantes las denuncias de los habitantes de Soledad porque tienen semanas sin recibir agua en sus domicilios y por ello tienen que pagar grandes cantidades de dinero para adquirir el líquido a través de pipas; además, existe un drenaje en pésimas condiciones que requiere un mantenimiento urgente; pero el problema no es exclusivo de Soledad, ya que también hay quejas de familias de la capital que están sufriendo porque no tienen agua en sus domicilios.

 

Interapas tiene ineficiencia financiera

Para el diputado Fernando Gámez Macías, también del PVEM, el Interapas sigue sin dar resultados, con un servicio deficiente y por ello se dará continuidad a la iniciativa que dejó la anterior Legislatura para extinguirlo y que cada uno de los ayuntamientos que lo integran, presten el servicio que les corresponde.

Consideró que sigue siendo viable y vigente la propuesta de extinción del organismo porque sigue sin cumplir las obligaciones con sus usuarios, al prestar un servicio deficiente; por ello la propuesta de extinción será reforzada con una propuesta para hacer una revisión a fondo sobre su funcionamiento en todos los ramos.

Agregó que “Interapas está en números rojos, no sólo no presta el servicio porque tiene una deficiencia técnica, es decir, una pérdida del agua de más del 50 %, sino también, desprendido del resultado de las auditorías, se nos señala que en cuanto a los recursos humanos y materiales, no han tenido el cuidado debido”.

 

¿Qué opinan los alcaldes?

Aunque la Comisión del Agua del Congreso del Estado señaló que no ha recibido opinión ni propuesta de los municipios que tiene servicio de Interapas, el alcalde de la capital, Enrique Galindo Ceballos, confió en despolitizar el tema del agua y en el buen ánimo de los gobiernos involucrados, ya que el tema de la desincorporación de los municipios todavía debe discutirse y despolitizarse.

Por ello informó que ya tuvo acercamientos al respecto con los alcaldes de Soledad, Juan Manuel Navarro; de Cerro de San Pedro, Ángel de Jesús Nava, y la presidenta concejal de Villa de Pozos, María Teresa de Jesús Rivera, de quienes ha notado un buen ánimo de su parte para encontrar soluciones en favor de la ciudadanía.