La industria, mueve a San Luis Potosí, la que detona 120 mil empleos, en diversos sectores como complementarios, afirmó Imelda Elizalde, nueva presidenta local de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación, durante su discurso de toma de protesta, en el que destacó que la entidad potosina, está colocada en el lugar número 8, en contribución al Producto Interno Bruto Nacional.
Alfredo Sánchez vicepresidente de CANACINTRA Nacional, región Bajío Norte, afirmó que con el gobierno de Ricardo Gallardo, San Luis Potosí mantiene su crecimiento natural, mientras que el de esta región del país sigue imparable.
"Es el momento de unirnos, toda la región del Bajío".
También destacó la aportación de Gerardo Bocard, presidente saliente de CANACINTRA, por lograr un desarrollo de la industria, reconocido a nivel Bajío.
Imelda Elizalde asume la Presidencia de la Directiva del organismo empresarial, para el periodo 2025 - 2026, en relevo del ingeniero Bocard.
Con ello, se convierte en la segunda mujer en encabezar el organismo de la industria de la transformación en SLP.
"Como sabemos, el Bajío es una región nacional, más dinámicas de México, que ha experimentado un notable desarrollo industrial y comercial en las últimas décadas", expuso Sánchez.
Con ello, añadió que el Bajío se convierte en una región clave, para la economía nacional.
La nueva presidenta de CANACINTRA, explicó que SLP, en el año 2023, aportó 2.4 por ciento en el PIB nacional.
"Entre 2023 y 2024, SLP registró un crecimiento económico del 8 por ciento, lo que la hizo la segunda entidad, en todo el país, después de Quintana Roo, en este porcentaje".
Elizalde sentenció que con las cifras alcanzadas por la industria de SLP: esto, señores, apenas comienza.