Viernes 14 de Febrero de 2025 | Aguascalientes.
negocios

Revierte peso pérdidas; dólar cotiza en $20.49

Agencia Reforma | 13/02/2025 | 20:12

El tipo de cambio se negoció a la baja en el mercado internacional entre cifras de inflación al productor en Estados Unidos, al tiempo que los mercados accionarios presentaron un comportamiento con perfil positivo a nivel internacional, al seguir con atención el tema de los aranceles estadounidenses.
 
En el mercado internacional de divisas o Foreign Exchange Market (Forex), el dólar disminuyó 12.96 centavos, tercera reducción consecutiva, a 20.4059 unidades.
 
En las ventanillas de Banamex, el descenso en el valor del tipo de cambio fue de siete centavos a 20.97 pesos a la venta y a 19.84 a la compra.
 
El billete verde de Washington se ofreció a 20.4780 unidades al mayoreo entre bancos, casas de bolsa, casas de cambio, empresas y particulares, 3.13 centavos menos que ayer.
 
Los especialistas de Monex Casa de Bolsa comentan que el peso recuperó terreno favorecido por un dólar más débil.
 
Los inversionistas se mantuvieron atentos a la política comercial de Estados Unidos, así como de la política monetaria de la Reserva Federal y de los datos de la economía.
 
En EU, la tasa de inflación al productor fue de 3.5 por ciento anual en enero pasado y no 3.3 por ciento como lo había proyectado el consenso de Bloomberg.
 
Para los analistas de Banco Base, en la sesión, el dólar se debilitó luego de que los anuncios de aranceles y de política exterior del Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no fueran tan agresivos como se esperaban.
 
Trump dijo que aplicará la misma tarifa arancelaria que le impongan otros países a Estados Unidos.
 
Por su parte, Howard Lutnick, candidato para ser el Secretario de Comercio de Estados Unidos, declaró que México y Canadá son una vía para que Estados Unidos importe bienes de China e India.
 
Sin embargo, refiere Banco Base, no anunció medidas concretas o inmediatas sobre políticas arancelarias.
Hila BMV seis jornadas de ganancias El índice S&P/BMV IPC de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) acumuló este jueves una racha de seis sesiones de ganancias consecutivas, que lo llevó a afianzar el nivel clave de los 54 mil puntos.
 
El referente anotó un alza diaria de 0.17 por ciento para ubicarse en el nivel de 54 mil 160.11 unidades, con lo que acumula un rendimiento de 5.02 por ciento en las últimas seis jornadas.
 
La temporada de reportes empresariales correspondientes al cuarto trimestre del año pasado y las mejores valuaciones de las empresas han apoyado las compras en el mercado accionario nacional, además de una perspectiva favorable por la contención de la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos.
 
Las acciones que apoyaron las compras este jueves fueron La Bolsa (BOLSAA), con un alza de 7.63 por ciento a un precio de 37.64 pesos, y un grupo conformado por Gentera (GENTERA*), Grupo Cementos de Chihuahua (GCC*) y Kimberly Clark (KIMBERA) que subieron poco de más de 3 por ciento cada uno.
 
Por su parte, los índices estadounidenses recuperaron la tendencia alcista al subir 0.77 el Dow Jones, 1.04 por ciento el Standard & Poor´s y 1.50 por ciento el Nasdaq.
 
En el mercado trascendió el anuncio de aranceles complementarios a los socios comerciales de Estados Unidos, que podrían afectar especialmente a países de la Unión Europea, además de un posible acuerdo con Rusia para detener el conflicto bélico en Ucrania.