Viernes 14 de Febrero de 2025 | Aguascalientes.
locales

Realizan foro sobre derecho de consulta de las personas con discapacidad

Plano Informativo | 13/02/2025 | 15:44

San Luis Potosí, SLP.- Con la participación de especialistas en el tema, representantes de organizaciones y personas con discapacidad que expusieron sus propuestas e inquietudes, el Congreso del Estado llevó a cabo el Foro sobre el Derecho de Consulta de las Personas con Discapacidad, previo a las consultas que se realizarán en las cuatro zonas del estado.
 
El diputado Cuauhtli Fernando Badillo Moreno, presidente de la Directiva y organizador del evento, afirmó que son todos los ámbitos de gobierno los que deben involucrarse en este tema, para tener las reglas a seguir en la realización de consultas a personas con discapacidad, tomando en consideración que ya existe una ley en esta materia que alcanza a las personas indígenas.
 
Como ponentes estuvieron la vicepresidenta del Comité de Personas con Discapacidad de la ONU, Amalia Eva Gamio Ríos, experta independiente en el Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad; Paula Ximena Méndez Azuela, secretaria de Estudio y Cuenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y Luis Fernando Cabrera Peñaloza, activista por los derechos humanos.
 
Integrante de la Dirección de Promoción de los Derechos de las Personas con Discapacidad de la Unidad General de Conocimiento Científico y Derechos Humanos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
 
Asistieron la magistrada Silvia Torres Sánchez, la presidenta del DIF Municipal Estela Arriaga; los diputados María Dolores Robles, Gabriela Torres, Nancy Jeanine García, Roberto García y Emilio Rosas; personas con discapacidad y representantes de organizaciones de la sociedad, que hicieron entrega de diversas propuestas.
 
Fue un evento enfocado en generar mecanismos y claridad para que San Luis pueda tener una Ley de Consulta a Personas con Discapacidad, cuya iniciativa fue presentada en la pasada Legislatura por el legislador Badillo Moreno, ya que no hay marco normativo, criterios ni matriz para dar un resultado positivo en esta actividad.
 
La presencia de expertos en el tema que trabajan en la Suprema Corte de Justicia de la Nación y de una especialista de la ONU vía remota, plantearon diversos temas que se deben incluir en la discusión de la iniciativa, “queremos que esta ley esté socializada y pueda contener todos los factores que exige”.
 
Recordó que recientemente presentó una reforma constitucional para incluir el derecho de las consultas a las personas con discapacidad, “fue algo que se dijo en el foro y es un terreno en el que debemos ir avanzando, para que San Luis Potosí cuente con los mecanismos e instrumentos de participación”.
 
El diputado Cuauhtli Badillo dejó en claro que este foro no fue una consulta como tal sino un espacio de participación de especialistas para hablar sobre cómo se debe enriquecer la Ley de Consulta a Personas con Discapacidad, para que, una vez que se realicen las mismas, haya claridad sobre los temas a tratar, los mecanismos, dinámicas, etcétera, a fin de que cumplan su cometido.
 
Todos los planteamientos serán procesados para rescatar los temas fundamentales que ayuden a tener una ley de avanzada, como parte de la apertura permanente que tiene el Poder Legislativo con todos los sectores de la sociedad, señaló el presidente de la Directiva.