Viernes 14 de Febrero de 2025 | Aguascalientes.
locales

México debe fortalecer su economía ante amenazas arancelarias: UUZI

David Medrano | Plano Informativo | 13/02/2025 | 14:49

San Luis Potosí, SLP.- Enrique Villafuerte, presidente de la Unión de Usuarios de la Zona Industrial (UUZI), insistió en que, aunque las amenazas arancelarias del expresidente estadounidense Donald Trump tienen un claro uso político para presionar al gobierno mexicano en temas como la migración y el tráfico de fentanilo, es necesario tomar medidas económicas internas, como facilitar el acceso al crédito y fomentar el consumo interno.
 
El empresario coincidió con especialistas en que algunas de estas amenazas arancelarias no se concretarán. Recordó que Trump había anunciado la imposición de nuevos aranceles a las exportaciones mexicanas en enero, luego los prorrogó hasta febrero y, tras una conversación telefónica con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se postergaron hasta marzo.
 
Villafuerte también mencionó que los aranceles al acero y al aluminio fueron diferidos tras su anuncio inicial y que su entrada en vigor está prevista para los próximos meses. Afirmó que este tipo de medidas tienen un uso político y que México aún tiene margen de maniobra para aplicar estrategias que mitiguen el riesgo de una alza arancelaria.
 
Sin embargo, subrayó que el control de la migración y del tráfico de fentanilo deben ir acompañados de políticas económicas que impulsen el crecimiento interno.
 
"El crédito en este país está prácticamente restringido a las mayorías" , afirmó.
 
Además, hizo un llamado a diversificar los mercados para la producción nacional, evitando la dependencia de un solo destino comercial.
 
"Como dice el dicho: no poner todos los huevos en una sola canasta" , concluyó.