Jueves 13 de Febrero de 2025 | Aguascalientes.
locales

Presentan listas de candidatos a elección judicial

Jorge Torres | Plano Informativo | 13/02/2025 | 03:11

La elección extraordinaria de personas juzgadoras del Poder Judicial del Estado continúa avanzando, con la aprobación de las listas de candidaturas propuestas por los Comités de Evaluación de los Poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial, por lo que ahora el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac), una vez que se les envié la lista, registrará las candidaturas y continuará con el proceso electoral extraordinario para elegir 87 cargos del Poder Judicial local el próximo 1 de junio. En total los Comités de Evaluación consideran como idóneos 261 nombres.

 

Comité del Poder Legislativo realizó tres insaculaciones

El Comité Evaluador del Poder Legislativo fue el primero en hacer su insaculación, para tres cargos judiciales, por lo que los demás nombres de personas evaluadas que dio a conocer el Comité en su lista, pasaron directo a la boleta.

 

Esther Maldonado Castillo, presidenta del Comité de Evaluación, informó que se recibieron 156 solicitudes de registro para participar en el proceso de evaluación y selección de las personas que serán postuladas por el Poder Legislativo del Estado; de estas 156 personas resultaron 106 aspirantes elegibles, quedando finalmente un total de 82 personas mejor evaluadas.

 

El primero de ellos se trata del cargo de magistrada del Tribunal de Disciplina Judicial, con tres aspirantes, quedando sorteadas en la dupla Claudia Elizabeth Gómez López y Alba Laura Álvarez Lara, mientras que Marcela Patricia Gómez Sánchez quedó en la lista de reserva para el mismo cargo.

 

La segunda insaculación también fue para un cargo Tribunal de Disciplina Judicial para hombres, siendo sorteados solo seis de siete perfiles, ya que el Comité Evaluador informó que a las 12:55 se recibió escrito firmado por el aspirante Javier Ávila Calvillo, informando que se desiste de su participación, así en la segunda insaculación quedaron en la dupla José de Jesús Moreno Romo, Edgar Enrique Sánchez González; mientras que Alfonso Martínez Martínez, Mauricio González Purata, Rubén Rivera Martínez y Autreberto Regil González, quedaron en la lista de reserva.

 

La última insaculación fue para la elección de juez de primera instancia de ejecución de penas y medidas de seguridad del primer Distrito Judicial, siendo sorteados Adrián Barrios Muñoz, David Samuel Mejía Cruz para la dupla, y en lista de reserva Arturo Olvera Medina.

 

Poder Ejecutivo también hizo tres insaculaciones

El Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo fue el segundo en realizar su proceso de insaculación para tres cargos en la elección extraordinaria de personas juzgadoras, debido al número de registros era innecesario realizar más insaculaciones, por lo que los demás nombres que se publicaron en la lista de mejor evaluados del Poder Ejecutivo pasan directo a las candidaturas.

 

Olga Regina García López, presidenta del Comité Evaluador, informó que los cargos a insacular fueron para dos duplas de personas aspirantes mujeres al cargo de magistradas del Tribunal de Disciplina Judicial, con su correspondiente orden de suplencia; una dupla de personas aspirantes de sexo indistinto que serán candidatas a una magistratura del Tribunal de Disciplina Judicial, con su correspondiente orden de suplencia; y una dupla de personas aspirantes de sexo indistinto que serán candidatas a persona juzgadora de primera instancia de lo familiar del tercer Distrito Judicial del Estado, con su correspondiente orden de suplencia.

 

En la primera insaculación quedaron en la dupla: Kandy Aurora Padrón Rivera y Luz Adriana Miranda Tello, mientras que Zelandia Borquez Estrada, ex consejera del Ceepac, quedó como suplente; la segunda dupla quedó conformada por Geovanna Hernández Vázquez y Marcela Patricia Gómez Sánchez.

En la segunda insaculación resultaron cuatro personas mejores evaluadas, quedando en la insaculación en la dupla: Alfonso Martínez Martínez y Autreberto Regil González; Hugo Javier Saldaña Rodríguez y Jesús Gerardo Tapia Estrada quedaron como suplentes.

 

En la última insaculación del tercer Distrito Judicial del Estado, hubo tres personas mejor evaluadas, quedó en el sorteo la dupla de: Eduardo Mena Vázquez y Abraham Martín González Jiménez, quedando de suplente Homero Benjamín García Hamvacuan.

 

Solo una insaculación realizó el Comité Evaluador del Poder Judicial

El Comité de Evaluación del Poder Judicial fue el último que realizó la insaculación para elegir una dupla en el cargo de sexo indistinto o masculino de juez de lo familiar del tercer Distrito Judicial, con cabecera en el municipio de Rioverde

 

Luz María Enriqueta Cabrero Romero, presidenta del Comité de Evaluación Judicial, explicó que la lista con los nombres de las personas que resultaron mejor evaluadas en los cargos que se ofertan, resulta que solo es necesario insacular una dupla de entre los cuatro aspirantes al cargo para juez familiar, hombres o de sexo indistinto, del tercer Distrito Judicial.

 

Por ello se realizó la única insaculación entre estos cuatro perfiles quedando la dupla integrada la dupla por Eduardo Mena Vázquez y Mauricio Alexander Navarro Aguirre, y en la lista de reserva Homero Benjamín García Hamvacuan y Abraham Martín González Jiménez; cabe destacar que Eduardo Mena Vázquez también quedó en la dupla del Poder Ejecutivo, mientras que Abraham Martín González Jiménez y Homero Benjamín García Hamvacuan quedaron en la lista de reserva.

 

¿Qué sigue?

Recibidos los resultados por medio de la Directiva del Congreso, llevarán a cabo la aprobación de los mismos, a más tardar el 18 de febrero.

Una vez aprobados los listados finales, quienes representen al Poder Ejecutivo del Estado y al Poder Judicial del Estado, los remitirán al Congreso del Estado para que, junto con el listado del Poder Legislativo, éste último, por conducto de quien legalmente represente al Congreso del Estado, remita los listados de los tres poderes al Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) a más tardar el 18 de febrero de 2025, para que éste prosiga con los actos necesarios para la elección ciudadana correspondiente.