Jueves 13 de Febrero de 2025 | Aguascalientes.
negocios

Avanza dólar a $20.60 tras datos de inflación en EU

Agencia Reforma | 12/02/2025 | 19:04

Entre una cifra de inflación en Estados Unidos superior a la esperada por el consenso, el peso presentó su segunda jornada con beneficios frente al dólar, en tanto, las plazas accionarias neoyorkinas culminaron dispares con operadores pendientes del tema arancelario.
 
Este miércoles, en el Foreign Exchange Market (Forex) o mercado internacional de divisas, el tipo de cambio registró reducción de 2.28 centavos y negoció a 20.5355 unidades.
 
Así, en el Forex, el peso mexicano hiló dos días con plusvalías.
 
En el caso de la divisa de al mayoreo entre bancos, casas de bolsa, casas de cambio, empresas y particulares, se vendió a 20.5093 unidades, 2.99 centavos por debajo de su culminación del martes.
 
En las ventanillas de Banamex, el billete verde estadounidense se ofreció a 21.04 pesos y se recibió a 19.90, sin cambio respecto a la sesión inmediata anterior.
 
Si perder de vista la política comercial de Washington, con sesgo proteccionista, los inversionistas se enfocaron a la cifra de inflación de Estados Unidos, cuyo indicador se ubicó en 0.5 por ciento en enero y en 3.0 por ciento a tasa anual.
 
En los dos casos, la tasa de inflación fue superior al consenso de Bloomberg de 0.3 por ciento mensual y de 2.9 por ciento anual, y también fue mayor a lo reportado en diciembre pasado.
 
Los analistas de Banco Base recuerdan que por la mañana, el dólar ganó con fuerza tras la publicación de la inflación al consumidor en Estados Unidos, que se ubicó en una tasa anual de 3.00 por ciento en enero, superando la expectativa del mercado y acelerándose por cuarto mes consecutivo para ubicarse en su mayor nivel desde mayo del 2024.
 
Pero, destacan, el dólar recortó sus ganancias, debido a que la publicación de la inflación no cambia de forma significativa el panorama para la política monetaria de EU, pues ya se especulaba que la Reserva Federal (Fed) sería cautelosa para realizar otro recorte a la tasa.
 
En la sesión, el presidente de la Fed, Jerome Powell, compareció ante el panel de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes, en donde mencionó que el banco central ha hecho un buen progreso para la disminución de la tasa de la inflación, pero aún falta para que baje al objetivo de 2 por ciento, por lo que mantendrá una postura restrictiva por ahora.
 
En cuanto a la inflación de enero, señaló que se debe tener cuidado de no sobrerreaccionar.