Jueves 13 de Febrero de 2025 | Aguascalientes.
locales

Congreso del Estado imparte conferencia sobre transparencia y protección de datos

Plano Informativo | 12/02/2025 | 18:52

San Luis Potosí, SLP.- Con el objetivo de fortalecer las acciones de transparencia y rendición de cuentas, se llevó a cabo la conferencia “Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública y a la Ley de Protección de Datos Personales”, impartida por la Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública, (CEGAIP), dirigido al personal del Congreso del Estado.
 
En su intervención, la diputada Diana Ruelas Gaitán, presidenta de la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información destacó la importancia de fortalecer ambas legislaciones que garantizan la correcta rendición de cuentas de los sujetos obligados, y la protección de sus datos personales.
“La transparencia fomenta la confianza, fortalece la rendición de cuentas y empoderamiento a los ciudadanos para participar activamente en la vida democrática, el acceso a la información es un derecho humano fundamental reconocido en numerosas declaraciones y tratados internacionales para que las personas puedan contar con información de los sujetos obligados, y los datos personales son un tesoro invaluable por lo que es necesario contar con marcos legales y mecanismos suficientes para su protección”.
 
Hizo un llamado a ciudadanía, a los sujetos obligados de la administración pública,  y medios de comunicación para seguir fortaleciendo los marcos legales y promover la educación y conciencia ciudadana.
 
En su intervención, el presidente consejero de la CEGAIP, José Gerardo Navarro Alviso, manifestó la importancia de estas dos leyes que constituyen no solo una reglamentación, sino que forman parte de derechos humanos de los ciudadanos para el ejercicio de un buen gobierno transparente y abierto.
 
Resaltó que ante las reformas federales que se tienen previstas para la creación de la nueva Ley General de Transparencia, a nivel local se tendrán que hacer las homologaciones necesarias para seguir garantizando estos derechos, para lo cual la CEGAIP y el Congreso del Estado deberán trabajar en coordinación.
 
“Existe una vacatio legis a nivel federal que está llegando a su término en los días que determinó el Congreso Federal para la creación de la nueva Ley General en materia de transparencia y a partir de ahí se deberá determinar, de una forma tal vez vertical o abrirá la oportunidad de las entidades federativas para que se cree un sistema nuevo, yo lo veo como un área de oportunidad para transitar a un modelo mejor, que haga verdaderamente factible estos derechos a favor de la ciudadanía”.
 
Señaló que actualmente la CEGAIP sigue trabajando a favor de los derechos de los ciudadanos, y en el último año ha resuelto más de 2 mil recursos de revisión, lo que brinda la oportunidad a los ciudadanos para resolver de manera factible sus derechos.
 
Adelantó que próximamente, se tiene prevista la firma de un convenio de colaboración entre el Congreso del Estado y la Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información para fortalecer las capacitaciones mutuas y las obligaciones de transparencia para los sujetos obligados.  
 
En la capacitación, Aram Ezael Renteria Gómez, Director de capacitación y vinculación de la CEGAIP indicó que en el último año se capacitaron a más de 3 mil 500 funcionarios, en materia de transparencia, plataformas, solicitudes de información, y protección de datos personales.
 
Agregó que la CEGAIP continúa con sus labores de vinculación con la sociedad, entidades educativas de todos los niveles, para que ejerzan su derecho a la transparencia e información pública de las entidades gubernamentales.