San Luis Potosí, SLP.- El incremento en aranceles que aplica los EUA al acero y aluminio producido en México, tendrá como consecuencia una enorme pérdida de empleo en el país, dado el efecto simultáneo en los altos costos para realizar las exportaciones, apuntó Héctor D'Argance presidente del parque acerero Fundidores.
Entre ambos metales, afirmó que el país exportó a Estados Unidos durante el 2024, 4 mil millones de toneladas, lo que corresponde al 3 por ciento de las exportaciones totales.
Con un arancel más alto, explicó que lo que sucederá es que habrá un aumento en los costos de traslado.
La industria acerera mantendrá como socio comercial a los EU, pero adoptará sus costos con un probable efecto en las nóminas, explicó.
El empresario dijo que ante un momento de crisis, lo que catalogó de eventualidad, se vuelve obligatorio que la industria en el país, diversifique a la cartera de clientes, y disminuya la dependencia comercial a los EUA.
Productos como son los automóviles o los electrodomésticos, con varios cruces en la zona fronteriza, apuntó que serán los más afectados, con ese incremento arancelario.