El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), informó que se está evaluando la posibilidad de incrementar las operaciones de la principal terminal aérea del País, pues hay espacio para realizar un alza.
Tras su participación en la entrega de reconocimiento al AICM como uno de los aeropuertos más puntuales a nivel mundial durante 2024, el contralmirante José Ramón Rivera Parga, comentó que las autoridades están haciendo un estudio a profundidad, dado que lo que se quiere es dar un servicio de cabida.
"Lo están haciendo las autoridades que son quienes van a determinar si se hace o no el incremento. No hay fecha y hay que esperar a que nos informen cuándo sería", dijo a medios de comunicación.
Al cuestionarlo si hay espacio para incrementar el número de operaciones en el aeropuerto capitalino, destacó que sí hay espacio, pero se debe esperar que lo determinen la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) y Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (Seneam).
A finales del 2022, el aeropuerto tuvo una primera reducción de operaciones al pasar de 61 a 52 por hora. Mientras que la segunda reducción comenzó el 8 de enero del 2024, cuando pasó de 52 a 43 por hora.
Por otra parte, comentó que la Subsecretaría de Transporte de la SICT se encuentra haciendo un estudio para evaluar el acceso de los taxis de aplicaciones móviles en las terminales aéreas del País.
"Es un tema de la subsecretaría de transporte de la SICT. No es un tema exclusivo del AICM, es un tema a nivel nacional y tenemos la fortuna de que la actual Administración está tomando en consideración esos factores y esperamos tener una respuesta rápida", refirió.
Asimismo, comentó que la terminal aérea también se encuentra haciendo un análisis, de la mano del Instituto Politécnico Nacional (IPN), para saber cuántas más unidades de taxis se requieren y cuántas concesiones adicionales se necesitarán.
Rivera, señaló que actualmente se cuenta con 8 mil millones de pesos para hacer la remodelación funcional y de servicios de la terminal aérea, los cuales son recursos propios y parte de ellos son del remanente que tiene el aeropuerto de la Tarifa de Uso Aeroportuario (TUA).
Recordó que entre las obras de remodelación se contempla hacer la ampliación del estacionamiento en la Terminal 2, por lo que está por salir la licitación, y un estacionamiento temporal para que las personas que llegan a recibir a un pasajero cuenten con un lugar para estacionarse mientras esperan.